El papa León XIV dirige una misa en el barrio de Tor Vergata de Roma, como parte del Jubileo de la Juventud, el 3 de agosto de 2025. (Foto de Filippo MONTEFORTE / AFP)
El papa León XIV dirige una misa en el barrio de Tor Vergata de Roma, como parte del Jubileo de la Juventud, el 3 de agosto de 2025. (Foto de Filippo MONTEFORTE / AFP)

La Santa Sede no puede posicionarse para decir si está cometiendo un genocidio en la , afirmó el en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.

El término genocidio se está usando cada vez más”, dijo el papa en una entrevista en inglés con la periodista estadounidense Elise Ann Allen, como parte del libro “León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”, publicado este jueves en Perú.

Oficialmente, la Santa Sede no cree que podamos pronunciarnos sobre eso en este momento”, puntualizó el pontífice estadounidense, que también tiene la nacionalidad peruana.

LEA TAMBIÉN: Rafael López Aliaga no logró reunirse con Papa León XIV: ¿Qué dijo?

Hay una definición muy técnica de lo que sería un genocidio”, si bien “cada vez más gente plantea la cuestión”, señaló.

El martes, investigadores independientes mandatados por Naciones Unidas acusaron a Israel de estar cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza con el objetivo de “destruir a los palestinos”, una afirmación que el gobierno de niega de plano.

En la entrevista, concedida en julio, reconoce que es frustrante ver cómo incluso Estados Unidos no consigue presionar eficazmente a Israel para que alivie la situación humanitaria en Gaza, donde la ONU denuncia una situación de hambruna.

A pesar de algunas declaraciones muy clara del gobierno de Estados Unidos, y recientemente del presidente Trump, no ha habido una respuesta clara a la hora de encontrar formas efectivas de aliviar el sufrimiento del pueblo, el pueblo inocente de Gaza, y eso es obviamente motivo de gran preocupación”, añadió el obispo de Roma.

La campaña militar de Israel, que ha incluido intensos ataques aéreos y la demolición controlada de edificios e infraestructura, ha dejado gran parte de Gaza en ruinas.
La campaña militar de Israel, que ha incluido intensos ataques aéreos y la demolición controlada de edificios e infraestructura, ha dejado gran parte de Gaza en ruinas.

El líder de la Iglesia católica enfatizó en la entrevista que “es horrible ver las imágenes que vemos en la televisión”.

No podemos ignorar esto. De alguna forma tenemos que seguir empujando, intentar lograr un cambio allí”, agregó.

León XIV manifestó el miércoles su solidaridad con los civiles gazatíes, denunciando que “una vez más” se han visto desplazados de manera “forzada”, coincidiendo con la ofensiva israelí en Ciudad de Gaza.

Transmito mi profunda solidaridad con el pueblo palestino de Gaza, que sigue viviendo con miedo y sobreviviendo en condiciones inaceptables”, dijo también el miércoles tras su audiencia general en el Vaticano.

LEA TAMBIÉN: Netanyahu a la población de Ciudad de Gaza: “¡Váyanse ahora!”

Fiel a su neutralidad, el Vaticano, que reconoce a Palestina como Estado, propone la existencia de dos Estados como solución al conflicto israelo-palestino, y pide un alto el fuego y una salida diplomática.

La actual guerra de Gaza arrancó con el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que los milicianos de Hamás mataron en Israel a 1,219 personas, la mayoría de ellas civiles, según un recuento de la AFP basado en fuentes oficiales.

La campaña de represalia israelí ha matado a más de 65,100 palestinos en la Franja de Gaza, también en su mayor parte civiles, según cifras del Ministerio de Salud de ese territorio gobernado por Hamás, que la ONU considera fiables.

TE PUEDE INTERESAR

Israel refuerza su Cúpula de Hierro con nuevo ‘Iron Beam’, primer escudo láser antimisiles en el mundo
Ministro israelí aseguró estar discutiendo con Estados Unidos la división de Gaza
Palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de ofensiva israelí: “Es como el juicio final”
Netanyahu justifica ataque israelí en Catar: este país “alberga” y “financia” a Hamás

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.