El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov (C), pronuncia una declaración al margen de la segunda reunión entre las delegaciones rusa y ucraniana para las conversaciones de paz en Estambul, Turquía, el 2 de junio de 2025. EFE/EPA/ERDEM SAHIN
El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov (C), pronuncia una declaración al margen de la segunda reunión entre las delegaciones rusa y ucraniana para las conversaciones de paz en Estambul, Turquía, el 2 de junio de 2025. EFE/EPA/ERDEM SAHIN

Rustem Umérov, secretario del Consejo para la Seguridad Nacional ucraniano y negociador en jefe designado por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes tras reunirse en Kiev con un alto representante del Pentágono que su país no cruzará ninguna línea roja en materia de seguridad y soberanía.

No puede haber decisiones fuera de nuestro marco de soberanía, de la seguridad de nuestra gente, o de nuestras líneas rojas. Ni ahora ni nunca”, escribió Umérov en su cuenta de la red social Facebook tras la reunión, en la que se abordó el nuevo plan de paz impulsado por Washington.

En la reunión también participaron por parte de Kiev, según el negociador ucraniano, altos cargos de todos los estamentos militares y de seguridad.

La delegación estadounidense estuvo liderada por el Secretario del Ejército, Dan Driscoll, que se encuentra en la capital ucraniana desde el miércoles y la víspera entregó a Zelenski oficialmente el documento del plan de paz delineado por la administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, durante varias semanas de contactos con Rusia.

Hemos continuado las consultas que comenzaron ayer al nivel del presidente de Ucrania”, dijo Umérov, que añadió que se habla de cómo restablecer “una paz justa”, de la secuencia en que se darán los próximos pasos y de “formatos realistas para un futuro diálogo” entre ucranianos y rusos.

Umérov añadió que “Ucrania está estudiando cuidadosamente cada propuesta de sus socios y articulando con claridad su propia posición”.

La versión del plan avalado por EE.UU. que han publicado varios medios de comunicación, como el portal estadounidense Axios, propone que Kiev se retire por completo de la región del Donbás, que sería reconocida de facto por la comunidad internacional como parte de Rusia y sería desmilitarizada.

Kiev también se vería obligada, según esa versión del plan, a reducir a un máximo de 600,000 hombres su Ejército, que ahora tiene cerca de 900,000 efectivos.

En todas sus declaraciones públicas hasta el momento, Zelenski ha considerado ambas exigencias inaceptables.

El presidente ucraniano no se ha pronunciado sobre el contenido del plan desde que lo recibiera el jueves por la tarde.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.