Palestinos caminan en medio de la devastación en Beit Hanun, en el norte de la Franja de Gaza, el 12 de febrero de 2025.
Palestinos caminan en medio de la devastación en Beit Hanun, en el norte de la Franja de Gaza, el 12 de febrero de 2025.
Redacción Gestión

El primer ministro israelí,, insistió este lunes en que la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas de Cisjordania ocupada, no controlará Gaza tras la guerra.

Como he prometido: el día después de la guerra en Gaza no habrá ni Hamás ni Autoridad Palestina. Estoy comprometido con el plan del presidente de Estados Unidos para crear una Gaza diferente”, dijo el mandatario en un breve comunicado.

El mensaje llega el mismo día en que está previsto que reúna al gabinete de seguridad de su Gobierno para debatir la segunda fase del acuerdo de alto el fuego, que debería haber empezado a negociarse a principios de febrero, y en la que se liberaría al resto de rehenes vivos en la Franja y se sentarían las bases del fin definitivo de la guerra.

LEA TAMBIÉN: Netanyahu trabaja “en cooperación total” con Trump, incluida una posible reanudación de guerra

La cadena Sky News Arabia aseguró este domingo que está dispuesto a entregarle el control de la Franja a la ANP, después de que Egipto presionara al grupo para que apruebe el establecimiento de un comité temporal para supervisar la reconstrucción del enclave, uno de los puntos clave del alto el fuego.

lleva meses insistiendo en que no aceptará que Hamás siga gobernando Gaza, pero tampoco la ANP, que era la opción preferida del anterior presidente estadounidense, Joe Biden, para hacerse cargo del enclave.

Estados Unidos e Israel son socios y lo ratifican con los palestinos en la mira.
Estados Unidos e Israel son socios y lo ratifican con los palestinos en la mira.

Anoche, Netanyahu ya reiteró su compromiso con el plan de Trump para expulsar a los palestinos de Gaza, tras una reunión en Jerusalén con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Estamos comprometidos con objetivos comunes. No solo la liberación de los rehenes, la eliminación de Hamás y, por supuesto, garantizar que Gaza nunca vuelva a ser una amenaza para Israel, también el plan del presidente que dice que habrá una Gaza completamente diferente”, dijo el mandatario durante una reunión de su Gobierno.

Hamás dispuesto a ceder poder

Hamás indicó su disposición a dejar de gobernar Gaza después de la guerra con Israel, una propuesta coordinada con los esfuerzos liderados por Estados Unidos para extender el alto al fuego inicial y acordar los términos para el fin permanente de las hostilidades.

No es necesario que Hamás forme parte de los acuerdos políticos y administrativos en la siguiente fase para Gaza, especialmente si sirve a los intereses de nuestro pueblo”, dijo el portavoz de Hamás, Hazem Qasim, a Al Arabiya TV.

La concesión cumpliría una de las exigencias israelíes a Hamás que permitiría el inicio de una segunda fase de la tregua cuando la actual expire a principios del próximo mes. Sin embargo, otra es que el grupo palestino se desarme, una condición que la facción respaldada por Irán no ha dado señales de cumplir.

LEA TAMBIÉN: Tras días de incertidumbre, Hamas e Israel completan el sexto canje de rehenes por presos

Algunos analistas israelíes han advertido de que permitir que Hamás continúe como fuerza militar fuera del gobierno permitiría al grupo replicar el papel desempeñado por Hezbolá en Líbano, que ejerció un poder e influencia significativos en el país tanto militar como político a pesar de no estar oficialmente al mando. La ofensiva de Israel contra el grupo a finales del año pasado ayudó a allanar el camino para que Líbano nombrara el mes pasado a su primer presidente desde 2022.

La negativa de Israel a declarar cuál considera un gobierno aceptable alternativo a Hamás, rechazando las propuestas de la Autoridad Palestina, que gobierna partes de Cisjordania, a involucrarse ha enturbiado aún más las perspectivas de posguerra en Gaza.

La controvertida propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de que la mayoría de los habitantes de Gaza sean enviados al extranjero para dar paso a una reconstrucción de varios años del territorio devastado por la guerra ha sido rechazada por los palestinos y criticada por muchos líderes de Medio Oriente.

Combatientes de Hamás en Khan Yunis, en el sur de Gaza, en febrero.
Combatientes de Hamás en Khan Yunis, en el sur de Gaza, en febrero.

No nos aferramos al poder”, dijo Qasim el domingo por la noche. “El inicio de una reconstrucción real no depende necesariamente de que Hamás forme parte de estos acuerdos”.

Con la tregua inicial de seis semanas entre Israel y Hamás acercándose a su fin, el enviado de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, expresó el domingo su optimismo de que las conversaciones de la Fase 2, mediadas por Catar y Egipto, continuarían. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó a su gabinete de seguridad el lunes por la noche para establecer las directrices de cualquier avance en las negociaciones.

En un discurso pronunciado el domingo, Netanyahu reiteró que “Israel destruirá las capacidades militares y de gobierno de Hamás”, un llamado del que se hizo eco el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien describió a Hamás como un obstáculo para cualquier paz futura.

Hamás, al igual que Hezbolá, es considerada una organización terrorista por Estados Unidos y muchos otros países. El grupo lleva luchando contra Israel desde que atacó el país en octubre de 2003.

LEA TAMBIÉN: Tregua entre Israel y Hamás en Gaza pende de un hilo tras amenazas de Trump
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.