El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. (Foto: Pavel Bednyakov / AFP)
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. (Foto: Pavel Bednyakov / AFP)

Las negociaciones entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, en Alaska se prolongarán por al menos 6 o 7 horas, según el Kremlin.

Partimos de que primero habrá una conversación cara a cara. Esta contará con la participación de los asesores. Luego, habrá negociaciones con delegaciones, posiblemente en formato de almuerzo de trabajo. Después, los líderes se tomarán un respiro y luego se reunirán para una rueda de prensa conjunta”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a la televisión pública rusa.

En total, agregó, “eso durará al menos seis o siete horas”, agregó Peskov.

LEA TAMBIÉN: Putin cumple 25 años reuniéndose con presidentes de EE.UU., ¿con quién se lleva mejor?

Después de la cumbre y antes de partir de vuelta a Rusia, Putin realizará una ofrenda floral en el cementerio donde están enterrados once militares -nueve de ellos pilotos- y dos ciudadanos soviéticos que murieron entre 1942 y 1945 al intentar trasladar los aviones que les había suministrado Estados Unidos.

Horas antes de tomar el avión rumbo a Alaska, el jefe del Kremlin depositó flores en un memorial en la región rusa de Magadán, que rinde homenaje a la memoria de pilotos soviéticos y estadounidenses que colaboraron durante la Segunda Guerra Mundial.

LEA TAMBIÉN: Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin

Según adelantó ayer el Kremlin, Putin y Trump tratarán durante su cumbre “temas complejos”, pero no firmarán ningún documento.

La reunión entre ambos, la primera desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca y el inicio de la guerra en Ucrania, tendrá lugar en la base militar Elmendorf-Richardson, cerca de la capital de Alaska, Anchorage.

TE PUEDE INTERESAR

Trump sobre seguridad fronteriza con México y Canadá: “Hacen lo que nosotros le decimos que hagan”
¿Puede Trump presionar a Putin? Esto se espera de la reunión “cara a cara” sobre guerra en Ucrania
Trump y Putin en Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
EE.UU. confiscó más de US$ 700 millones en bienes a Nicolás Maduro: los lujos que perdió

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.