
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió las medidas de “orden y disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la ministra de Educación, Karla Trigueros, argumentando que se busca “evitar” las pandillas en las instituciones.
Bukele publicó un video en X mostrando presuntos pandilleros y comentó que antes las escuelas eran lugares de reclutamiento de estas personas.
LEA TAMBIÉN: Nayib Bukele con luz verde para reelegirse: Congreso salvadoreño aprueba reelección indefinida
“Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros”, precisó.
El mandatario mencionó que no eran pandillas comunes, sino las “más sanguinarias del mundo”.
“Hoy, muchas madres lloran a sus hijos que están en las cárceles; otras, a los que están en el cementerio o siguen desaparecidos”, indicó.
LEA TAMBIÉN: Perú suscribirá pronto TLC con India, Uruguay y El Salvador, anuncia Dina Boluarte
Según el presidente salvadoreño, las medidas de disciplina en las escuelas “buscan evitar que esta tragedia vuelva a repetirse”.
“Dicen que quien no conoce su historia está condenado a repetirla (…) El Salvador no la va a repetir, por más que nos critiquen”, añadió.
LEA TAMBIÉN: EE.UU. y Venezuela realizan canje de presos, entre ellos migrantes detenidos en cárcel de El Salvador
Recordemos que las escuelas públicas de El Salvador implementan, desde la semana pasada, un estricto control que incluye revisar que los estudiantes vistan un uniforme limpio, cabello adecuado y brinden un saludo respetuoso, como medida de “orden y disciplina” impulsada por la ministra Trigueros.
El nombramiento de Karla Trigueros, quien fue cadete militar y luego becaria de Medicina, ha dividido opiniones en el país, con posiciones a favor y en contra.
Además, la ministra ha enviado a las escuelas públicas un Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, que entrará en vigencia a partir del 1 de septiembre.
LEA TAMBIÉN: La UCV y El Salvador refuerzan alianzas por la educación en Perú
“Queremos que cada niño y adolescente crezca practicando expresiones tan sencillas pero fundamentales como: Buenos días, por favor y gracias, fortaleciendo así la cultura ciudadana en nuestras escuelas”, señaló la ministra en su cuenta de X.
El reglamento indica que, de no cumplir estas normas, resultará en entre 1 y 15 “deméritos”, los cuales pueden conllevar la suspensión del año escolar y pérdida de “privilegios escolares”.
Elaborado con información de EFE.
