Asteroide 2024 YR4. (Foto: Paopano / iStock)
Asteroide 2024 YR4. (Foto: Paopano / iStock)
Agencia EFE

Menos de 24 horas después de elevar la probabilidad de impacto con la Tierra del  al 3.1% la ha actualizado los cálculos y la ha rebajado al 1.5%, ha informado la agencia espacial estadounidense en un comunicado.

La nota de la NASA se explica que después de una semana de visibilidad limitada por la luna llena, los cielos están ahora más oscuros y eso ha permitido a los astrónomos reanudar las observaciones del asteroide 2024 YR4 y reducir la probabilidad de impacto a la mitad.

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la (CNEOS) ha modificado los cálculos en solo 24 horas.

El asteroide 2024 YR4 tiene un 1,5% de posibilidades de colisionar con la Tierra en diciembre de 2032, según los últimos cálculos de la NASA.
El asteroide 2024 YR4 tiene un 1,5% de posibilidades de colisionar con la Tierra en diciembre de 2032, según los últimos cálculos de la NASA.

Sí, el 18 de febrero, el CNEOS elevó la probabilidad de impacto del asteroide al 3.1%, la más alta jamás registrada por la NASA para un objeto de este tamaño o mayor, pero los datos recogidos durante la noche redujeron la probabilidad de impacto al 1.5%.

2024 YR4 tiene una diámetro entre 40 y 90 metros, y en la Escala de Turín (máximo 10) -que mide el riesgo que supone un asteroide- se mantiene en el 3, es decir que merece atención por parte de los astrónomos.

Defensa planetaria

Cada noche adicional de observaciones mejora nuestra comprensión de dónde podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 y subraya la importancia de recopilar suficientes datos para que nuestros expertos en defensa planetaria puedan determinar el riesgo futuro para la Tierra”, explica la nota de la NASA.

La agencia espera que la probabilidad de impacto siga evolucionando a medida que se realicen nuevas observaciones del asteroide 2024 YR4 en “los próximos días y semanas”, apunta.

Imagen del asteroide 2024 YR4 observada por el telescopio Magdalena Ridge de 2,4 m del Instituto de Tecnología de Nuevo México el 27 de enero de 2025.
Imagen del asteroide 2024 YR4 observada por el telescopio Magdalena Ridge de 2,4 m del Instituto de Tecnología de Nuevo México el 27 de enero de 2025.

Las últimas observaciones han limitado aún más la incertidumbre en torno a la trayectoria del asteroide y, a medida que sigan observando el movimiento del asteroide en el tiempo, “la región de posibles ubicaciones se reducirá aún más”, añade la nota.

No obstante, para que la probabilidad de impacto se reduzca a cero, la Tierra tendría que quedar fuera del rango de posibles ubicaciones del asteroide 2024 YR4 el 22 de diciembre de 2032.

Además, también existe una probabilidad -mucho menor- de que este asteroide impacte contra la Luna. Los cálculos actuales de la NASA estiman esta probabilidad de impacto en un 0.8%.

LEA TAMBIÉN: Asteroide ‘2024 YR4′ aumenta su probabilidad de impacto con la Tierra en 2032

Red de vigilancia

Por su tamaño y con una probabilidad de impacto superior al 1% en un momento dado dentro de los próximos 50 años, 2024 YR4 cumple los criterios que han hecho que se activen dos grupos de reacción avalados por la ONU: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG).

Los expertos de IAWN se reúnen todas las semanas para hacer el seguimiento, mientras que el SMPAG tiene previsto volver a reunirse en mayo, con todos los datos recopilados, cuando el asteroide ya no pueda verse desde la Tierra.

Cuando quede fuera del alcance de los telescopios terrestres, el encargado de medir su recorrido será el telescopio espacial James Webb.

El asteroide volverá a tener un paso cercano a nuestro planeta en diciembre de 2028, aunque podrá observarse desde primavera de ese mismo año. Esa sería la ocasión para, si no se ha hecho antes, establecer de forma definitiva la trayectoria de la roca.

LEA TAMBIÉN: Asteroide del tamaño de dos campos de fútbol se aproximará a la Tierra el 17 de septiembre
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.