
El presidente de Argentina, Javier Milei, decidió vetar este sábado dos leyes aprobadas por el Congreso el mes pasado que establecían un aumento a las jubilaciones y declaraban la emergencia en discapacidad.
Según la agencia EFE, el decreto presidencial que formaliza el veto será publicado este lunes en el Boletín Oficial, dando inicio a un proceso legislativo que permitirá al Congreso decidir si respalda la resolución de Milei o ratifica las leyes aprobadas en julio.
LEA TAMBIÉN: FMI confirma cambios en la meta de reservas de Argentina, tras aprobar nuevo desembolso
El presidente ya había anticipado su decisión de vetar estas leyes, argumentando que las medidas “conspiran contra su objetivo de alcanzar el superávit fiscal” que ha sido uno de los pilares de su política económica.
El veto ha generado rechazo en diversos sectores de la sociedad, especialmente entre los jubilados y las organizaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidades, quienes, en los últimos meses, han protagonizado varias protestas exigiendo mejores condiciones de vida.
Estas manifestaciones han sido impulsadas por las dificultades económicas derivadas del severo ajuste fiscal implementado por el Gobierno de Milei desde finales de 2023.
LEA TAMBIÉN: El Gobierno de Javier Milei ofrece la ciudadanía argentina a cambio de “inversiones relevantes”
El 10 de julio pasado, el Congreso aprobó una ley que establecía un aumento “excepcional y de emergencia” del 7.2% para las jubilaciones, en un intento por paliar el impacto de la inflación y el ajuste. En paralelo, también se aprobó una ley que declaraba la emergencia en discapacidad hasta finales del 2027, obligando al Gobierno nacional a asegurar la financiación adecuada para las pensiones por discapacidad y fortalecer la asistencia a este sector vulnerable de la población.
La decisión de Milei de vetar ambas leyes pone en el centro del debate la tensión entre las medidas de austeridad fiscal y la necesidad de atender las demandas de los sectores más afectados por la crisis económica. La situación abre ahora una nueva instancia en el Congreso, donde los legisladores deberán definir si aceptan o desafían el veto presidencial.