El presidente francés, Emmanuel Macron (izq.), y el presidente estadounidense, Donald Trump (der.), participan en una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y líderes europeos en la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington, D.C., el 18 de agosto de 2025. Los líderes europeos se unen al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en las conversaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump, el 18 de agosto, para buscar una solución a la ofensiva rusa. Los líderes que viajan a Washington el lunes para reunirse con Zelenski se autodenominan la "coalición de los dispuestos". (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
El presidente francés, Emmanuel Macron (izq.), y el presidente estadounidense, Donald Trump (der.), participan en una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y líderes europeos en la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington, D.C., el 18 de agosto de 2025. Los líderes europeos se unen al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en las conversaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump, el 18 de agosto, para buscar una solución a la ofensiva rusa. Los líderes que viajan a Washington el lunes para reunirse con Zelenski se autodenominan la "coalición de los dispuestos". (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

Un micrófono abierto captó este lunes al presidente estadounidense, , diciendo que es por él por lo que el presidente ruso, , quiere alcanzar un acuerdo sobre Ucrania.

El comentario se lo hizo Trump al presidente francés, , antes del inicio de una reunión en la que participaron ambos líderes junto al mandatario ucraniano, , y otros altos funcionarios europeos.

Creo que quiere llegar a un acuerdo. Creo que quiere llegar a un acuerdo por mí, ¿entiendes? Por muy descabellado que suene”, le susurró Trump a Macron en la Sala Este de la Casa Blanca antes de indicar al mandatario francés que tomara asiento para comenzar la reunión.

(Izq./Der.) El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, el presidente francés Emmanuel Macron, el presidente estadounidense Donald Trump, el presidente finlandés Alexander Stubb y el canciller alemán Friedrich Merz escuchan a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una reunión en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 18 de agosto de 2025. Los líderes europeos se unen al presidente ucraniano Volodímir Zelenski en las conversaciones con el presidente estadounidense Donald Trump el 18 de agosto, mientras buscan la manera de poner fin a la ofensiva rusa. Los líderes que viajan a Washington el lunes para reunirse con Zelenski se autodenominan la "coalición de los dispuestos". (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
(Izq./Der.) El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, el presidente francés Emmanuel Macron, el presidente estadounidense Donald Trump, el presidente finlandés Alexander Stubb y el canciller alemán Friedrich Merz escuchan a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una reunión en la Sala Este de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 18 de agosto de 2025. Los líderes europeos se unen al presidente ucraniano Volodímir Zelenski en las conversaciones con el presidente estadounidense Donald Trump el 18 de agosto, mientras buscan la manera de poner fin a la ofensiva rusa. Los líderes que viajan a Washington el lunes para reunirse con Zelenski se autodenominan la "coalición de los dispuestos". (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

La cadena CNN indicó que Trump pausó después la reunión multilateral para hablar por teléfono con Putin y comunicarle lo que todos debatieron en Washington.

Trump insistió hoy en que Putin ya le aseguró en su encuentro de la semana pasada en Alaska que Rusia “aceptaría garantías de seguridad para ” y hoy subrayó que gran parte del peso de ese contingente que se desplegaría en suelo ucraniano para evitar nuevas invasiones rusas recaería sobre los socios europeos.

LEA TAMBIÉN: Zelenski insta a Trump a instaurar “la paz por la fuerza” contra Rusia

Tanto Trump como Zelenski se mostraron hoy abiertos a que ambos se reúnan próximamente en un encuentro trilateral con Putin para tratar de negociar un acuerdo de paz.

El presidente estadounidense insistió a su vez en que hoy era necesario debatir el “intercambio de territorios”, una propuesta lanzada por el presidente Putin y que implicaría que Ucrania tendría que ceder a Rusia la soberanía de regiones como Donetsk y Lugansk.

Sin embargo, Kiev dijo que considera intolerable este posible intercambio y que técnicamente resulta además inconstitucional de acuerdo a la Carta Magna ucraniana.

LEA TAMBIÉN: “La próxima vez en Moscú”: Trump y Putin tienen un misterioso plan para Ucrania

Los líderes que se reunieron hoy con Trump para mostrar su apoyo a la postura de Ucrania son el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb; los primeros ministros de Reino Unido e Italia, Keir Starmer y Giorgia Meloni, y el canciller alemán, Friedrich Merz.

El presidente Trump también afirmó este lunes que ha comenzado a “organizar” una reunión entre sus homólogos ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, tras celebrar hoy en Washington el encuentro con este último y varios líderes europeos para tratar de lograr avances para la paz en Ucrania.

Al concluir las reuniones, llamé al presidente Putin y comencé a organizar una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski”, escribió Trump en un mensaje en su red social Truth Social en el que añadió que tras esa cumbre bilateral se celebraría una a tres bandas que también lo incluiría a él.

Con información de EFE

TE PUEDE INTERESAR

El trumpismo o cómo intentar ganar en política exterior, según The Economist
Trump destaca “grandes avances” con Rusia para un acuerdo de paz en Ucrania
‘Mano derecha‘ de Trump no descarta más sanciones a Rusia, pero dice que afectarían la paz en Ucrania

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.