México busca justicia por las víctimas de la violencia armada. Foto: AFP
México busca justicia por las víctimas de la violencia armada. Foto: AFP
Redacción Gestión

está “sumamente preocupado” por el “desmedido” aumento del , dijo en la Asamblea General de la ONU la , Alicia Bárcena.

LEA TAMBIÉN: Grupo México: ola de migrantes paraliza 60 trenes de carga

Su país, dijo, “asume de buena fe sus compromisos internacionales para combatir el , pero todo esfuerzo será limitado si los países de fabricación y de origen de armas traficadas no asumen su responsabilidad ante este flagelo”.

Abogó por “medidas más enérgicas para disminuir la amplia disponibilidad de armas de fuego” en el país, a donde llegan cada año 200.000 armas de fuego que “caen en las manos de la delincuencia organizada, produciendo innumerables víctimas fatales”.

En este sentido, pidió a las “empresas fabricantes y distribuidoras” que asuman “su responsabilidad y adopten medidas diligentes” para evitar que caigan en el mercado ilícito.

LEA TAMBIÉN: Pemex reanuda comercio con Vitol casi tres años después de escándalo de corrupción

presentó una demanda en 2021 en un tribunal de Boston contra fabricantes de armas en Estados Unidos, a los que considera en parte responsables de la violencia que ha causado más 350.000 víctimas desde 2006 en el país, la mayoría atribuidas al crimen organizado.

En septiembre del pasado año el juez instructor desestimó la querella, pero las autoridades mexicanas apelaron la sentencia el pasado marzo.

México reclama una compensación de unos US$ 10.000 millones a las empresas fabricantes de armas Smith & Wesson, Beretta, Colt, Glock, Century Arms, Ruger y Barrett e Interstate Arms.

Con información de AFP

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.