El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anuncia inicio de evaluación previa a la revisión del T-MEC. EFE/Sáshenka Gutiérrez
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anuncia inicio de evaluación previa a la revisión del T-MEC. EFE/Sáshenka Gutiérrez

el acuerdo comercial que mantiene con Estados Unidos y Canadá, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Vigente desde 2020, el T-MEC supuso una reforma y modernización del acuerdo comercial que los tres países mantenían desde la década de 1990, llevada a cabo por exigencia de Donald Trump durante su primer mandato como presidente estadounidense (2017-2021).

Con su regreso al poder este año, que pone nuevamente en riesgo el propósito del tratado, al amenazar con gravar las exportaciones de sus socios norteamericanos si estos no actúan para frenar el narcotráfico y la migración irregular hacia Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN: México admite que Pemex presiona las finanzas públicas por su elevada deuda

“Entre ahora y enero tenemos que hacer una evaluación de cómo funcionó el actual tratado, el T-MEC (...) y entonces estar, ya con esas evaluaciones, listos para empezar la revisión del tratado”, dijo Ebrard en un video divulgado en sus redes sociales.

El funcionario explicó que tanto México como sus contrapartes publicarán entre este martes y el miércoles avisos oficiales en los que se establece cómo se efectuará el proceso de evaluación y consultas.

“La intención es la evaluación la ponderación de qué avanzó este tratado y qué revisión le podemos hacer. Qué le podemos adicionar para que sea mejor en el futuro”, agregó Ebrard.

México anuncia inicio de evaluación previa a la revisión del T-MEC.Foto: EFE/ José Méndez
México anuncia inicio de evaluación previa a la revisión del T-MEC.Foto: EFE/ José Méndez
LEA TAMBIÉN: El ‘arma’ de Trump que atemoriza a México, según The Economist

El anuncio ocurre dos días antes del arribo a México del primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien visitará el país el próximo jueves y viernes para dialogar sobre comercio e inversiones con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Trump insiste en que los actuales términos del T-MEC son lesivos para la economía estadounidense y ha aplicado por ello tarifas aduaneras a algunos de los productos que exportan sus socios.

Elaborado con información de AFP

TE PUEDE INTERESAR

México plantea alza de aranceles de hasta 50%, con especial impacto en importaciones chinas
Comisión del Congreso aprueba moción para declarar persona no grata a presidenta de México
México impone cuotas compensatorias a las importaciones de calzado desde China
Del campo a México: exportaciones de productos peruanos alcanzaron su mayor nivel en seis meses
Cancillería peruana rechaza declaraciones de presidenta de México sobre Pedro Castillo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.