Abogados de Jair Bolsonaro apelarán el veredicto. Trump se declara “sorprendido” por la condena del expresidente. (EFE/ Andre Borges ARCHIVO).
Abogados de Jair Bolsonaro apelarán el veredicto. Trump se declara “sorprendido” por la condena del expresidente. (EFE/ Andre Borges ARCHIVO).

para permanecer en el cargo a pesar de su derrota electoral de 2022, en un fallo que profundizará las divisiones políticas y probablemente provocará una reacción del gobierno de Estados Unidos.

El expresidente fue condenado este jueves a 27 años y tres meses de cárcel, en un juicio inédito en Brasila poco más de un año de las elecciones presidenciales.

La Primera Sala de la Corte Suprema, emitió su fallo, con cuatro votos contra uno. También fueron condenados siete coacusados, entre ellos exministros y jefes militares.

El voto definitivo fue dictado por el presidente de la Primera Sala, Cristiano Zanin, antiguo abogado del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, contra quien Bolsonaro conspiró tras perder las elecciones de 2022, según las conclusiones del tribunal.

“Las pruebas permiten concluir que los acusados pretendían romper el estado democrático de derecho”, dijo Zanin en su voto, que dejó una mayoría de cuatro a uno la condena de Bolsonaro y otros siete reos, entre los que figuran exministros y antiguos jefes de las Fuerzas Armadas.

LEA TAMBIÉN: Juez brasileño sancionado por EE.UU. ignora “presiones” en inicio de juicio a Bolsonaro

El exmandatario de 70 años, quien ha negado cualquier delito, se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario.

Sus abogados han dicho que apelarán el veredicto ante el pleno del Tribunal Supremo de 11 jueces.

Bolsonaro es el primer expresidente brasileño en ser condenado por intentar un golpe. No ha asistido al tribunal, y el jueves por la mañana fue visto en el garaje de su casa, pero no habló con los periodistas.

LEA TAMBIÉN: Bolsonaro planeó pedir asilo al gobierno de Javier Milei, según la Policía brasileña

La jueza Lúcia declaró que estaba convencida por las pruebas presentadas por la Fiscalía General contra el expresidente. “Él es el instigador, el líder de una organización que orquestó todos los movimientos posibles para mantener o tomar el poder”, manifestó.

El juicio ha sido seguido por una sociedad dividida, con personas que apoyan el proceso contra el expresidente, mientras que otros aún lo respaldan. Algunos han salido a las calles para apoyar al líder de extrema derecha.

. Observadores dicen que Estados Unidos podría anunciar nuevas sanciones contra Brasil después del juicio, lo que podría tensar aún más sus frágiles relaciones diplomáticas.

LEA TAMBIÉN: Brasil: ordenan prisión domiciliaria para Jair Bolsonaro por incumplir restricciones

El juez Alexandre de Moraes, quien supervisa el caso, declaró el martes que Bolsonaro era el líder de un complot golpista y de una organización criminal, y votó a favor de condenarlo.

El jueves por la mañana, Lúcia también votó para condenar a Bolsonaro por crimen organizado en relación con el presunto intento de golpe.

Lúcia permitió que de Moraes interrumpiera su voto y mostrara varios videos que mostraban a Bolsonaro frente a miles de seguidores entre 2021 y 2023 instándolo a dejar el Tribunal Supremo. De Moraes también mostró imágenes de algunas destrucciones dentro de la sede del tribunal después de los disturbios del 8 de enero de 2023.

La magistrada de la Suprema de Brasil, Cármen Lúcia Antunes, participa durante el juicio por el intento de golpe de Estado del expresidente Jair Bolsonaro. (EFE/ Antonio Lacerda).
La magistrada de la Suprema de Brasil, Cármen Lúcia Antunes, participa durante el juicio por el intento de golpe de Estado del expresidente Jair Bolsonaro. (EFE/ Antonio Lacerda).

Bolsonaro enfrentó acusaciones de intentar aferrarse ilegalmente al poder después de su derrota electoral de 2022 ante el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Los fiscales lo acusaron de un total de cinco cargos: intentar organizar un golpe, ser parte de una organización criminal armada, intento de abolición violenta del estado de derecho democrático, así como estar implicado en violencia y representar una seria amenaza para los activos del Estado y el patrimonio listado.

“Bolsonaro intentó un golpe en este país, y hay cientos de pruebas”, expresó Lula el jueves por la mañana en una entrevista con la televisión local Band, antes del juicio. La entrevista completa estaba programada para emitirse durante el noticiero de la noche.

A pesar de sus problemas legales, Bolsonaro sigue siendo un poderoso actor político en Brasil.

El político de extrema derecha había sido previamente inhabilitado para postularse a cargos públicos hasta 2030 en un caso separado. Se espera que elija un heredero que probablemente desafiará al presidente Luiz Inácio Lula da Silva el próximo año.

El fallo podría empujar a los legisladores aliados de Bolsonaro a buscar alguna amnistía para él a través del Congreso.

Se espera un debate completo sobre la sentencia para el viernes. Después de eso, Bolsonaro podría enfrentar una mayor presión para elegir un heredero político que probablemente desafíe a Lula en las elecciones generales del próximo año. Una condena también podría obligar a los legisladores aliados a buscar alguna amnistía para el expresidente a través del Congreso.

El mandatario republicano dio estas declaraciones a la prensa en los jardines de la Casa Blanca pero no respondió a la pregunta de si planea imponer nuevas sanciones a Brasil por el juicio a Bolsonaro.

“Vi el juicio, lo conozco muy bien. Como líder extranjero, pensé que era un buen presidente. Es muy sorprendente que esto pudiera suceder”, expresó Trump.

El presidente comparó además el proceso judicial de Bolsonaro con el que pasó él mismo cuando fue imputado por presuntamente instigar el asalto al Capitolio de 2021, una causa que fue desestimada cuando el republicano ganó las elecciones del año pasado.

“Es muy parecido a lo que intentaron hacer conmigo, pero no se salieron con la suya”, expresó el mandatario.

Trump impuso semanas atrás un arancel del 50 % sobre la mayoría de productos brasileños exportados a Estados Unidos en represalia por el proceso contra Bolsonaro, una medida rechazada por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

La Administración estadounidense sancionó además y prohibió la entrada al país al juez Alexandre de Moraes, instructor del caso Bolsonaro, a quien acusa de llevar a cabo una “caza de brujas”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró este jueves “sorprendido” por la condena del expresidentebrasileño Jair Bolsonaro. (Foto: EFE)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró este jueves “sorprendido” por la condena del expresidentebrasileño Jair Bolsonaro. (Foto: EFE)

La reacción de Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró este jueves “sorprendido” por la condena del expresidentebrasileño Jair Bolsonaro por intentar revertir el orden democrático, y defendió a su aliado calificándolo como un “buen hombre”.

En tanto, El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió este jueves que su país responderá a la condena contra el expresidente brasileño, un fallo que calificó de “caza de brujas”.

“Continúa la persecución política liderada por Alexandre de Moraes, sancionado por violar los derechos humanos, luego de que él y otros miembros de la Corte Suprema de Brasil decidieron injustamente encarcelar al expresidente Jair Bolsonaro”, denunció Rubio tras conocerse la condena.

Elaborado con información de AP, AFP, EFE

TE PUEDE INTERESAR

Fintech en Brasil: La urgencia de separar la paja del trigo
Brasil: juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático
Operación de Fracht Perú se impulsa por servicios en el corredor Perú - Brasil
La ganadería sostenible podría frenar las emisiones de metano en Brasil, señalan ecologistas
Brasil venderá bonos en dólares en su año de mayor actividad desde 2014

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.