El gobierno de Donald Trump ofrece 50 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro. (KAMIL KRZACZYNSKI y Federico PARRA / AFP).
El gobierno de Donald Trump ofrece 50 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro. (KAMIL KRZACZYNSKI y Federico PARRA / AFP).

El presidente de , Donald Trump, enviará dos buques más al Caribe para combatir el tráfico de drogas, informó una fuente estadounidense el martes, una semana después de enviar barcos de guerra cerca de las costas de

Un crucero lanzamisiles, el USS Erie, y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, el USS Newport News, llegarán a la región la próxima semana, según declaró a la AFP, bajo condición de anonimato, una fuente cercana al asunto. 

El despliegue se produce después de que Trump enviara la semana pasada tres buques de guerra cerca de las costas venezolanas como parte de los esfuerzos para frenar el narcotráfico por parte de lo que su administración denomina “grupos narcoterroristas”.

LEA TAMBIÉN: Maduro ante despliegue militar de EE.UU. cerca de Venezuela: una agresión a “todos” en América Latina

El gobierno de Trump aumentó recientemente a por “información que conduzca al arresto” del presidente venezolano, , acusado por la justicia estadounidense de vínculos con el narcotráfico.

Maduro respondió afirmando que movilizaría a 4.5 millones de efectivos de la milicia, un cuerpo adscrito a la Fuerza Armada conformado por civiles, para contrarrestar las “amenazas” de Washington.

“No la toca nadie”

El juró el lunes que a la nación caribeña “no la toca nadie”, y aseguró que fueron activadas todas “las fuerzas y el poder nacional” para defender al país de “las amenazas ilegales, inmorales y criminales del imperio de los Estados Unidos”.

Maduro afirmó también que el sistema de defensa venezolano ha sido “sometido a un proceso intenso de aceleración y reorganización dinámica” y “está desplegado” las “24 horas” del día “con su capacidad de combate y lucha armada”.

Caracas y Washington, sin relaciones diplomáticas desde 2019, viven un nuevo episodio de tensión luego de que la Casa Blanca anunciara la semana pasada que EE.UU. está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela.

LEA TAMBIÉN: Despliegue militar de EE.UU. frente a Venezuela: para Maduro es “David contra Goliat”

Washington también duplicó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, a quien el país norteamericano acusa de “violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos”.

Maduro, durante su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), aseguró que más del 90 % de la población de su país rechaza “los anuncios y amenazas” del Gobierno del mandatario estadounidense, Donald Trump.

Esta tierra no la toca nadie, yo te lo juro, esta tierra no la toca nadie, esta tierra es sagrada, bendecida y es la tierra de los libertadores”, expresó el líder del chavismo.

Asimismo, insistió en que Venezuela “es territorio limpio y libre del narcotráfico”, mientras que EE.UU., dijo, tiene “la sociedad con mayor consumo de drogas de todo tipo en el mundo”, por lo que considera que “todo eso que ellos han llamado la guerra contra las drogas ha sido, es y será un fracaso”.

LEA TAMBIÉN: EE.UU. confiscó más de US$ 700 millones en bienes a Nicolás Maduro: los lujos que perdió

El jefe de Estado también dijo que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, “odia a Venezuela” y “encabeza todos estos planes que no tienen viabilidad”.

Sencillamente está todos los días maquinando, utilizando su poder para la guerra psicológica, para la guerra política y para posicionar un escenario porque, lamentablemente, este señor, con su locura y su extremismo, pudiera llevar al presidente Donald Trump al peor de los escenarios en América Latina y el Caribe”, señaló.

Pero, según el mandatario venezolano, su país está y seguirá “en paz”, al contar, agregó, con el poder militar “más poderoso desde la época de la independencia”, es decir, desde el primer cuarto del siglo XIX.

Este mismo lunes, Maduro ordenó una nueva jornada de alistamiento de milicianos para el viernes y sábado próximos, con el objetivo de “completar” el registro iniciado el fin de semana pasado frente a lo que considera “amenazas” de Estados Unidos.

Con información de AFP y EFE

TE PUEDE INTERESAR

Del desempleo al crimen: el atajo más transitado del Perú
Narcoviolencia golpea a Colombia con 18 muertos en ataques simultáneos, ¿qué dijo Petro?
Exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en cárcel de EE.UU.
Auge del oro ilegal en Perú es “demasiado grande” como para que EE.UU. lo ignore
Con destructores y aviones espías, EE.UU. alista “todo su poder” para frenar narcotráfico en Venezuela

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.