
El opositor Leopoldo López afirmó que Nicolás Maduro quiere quitarle la nacionalidad “por decir lo que piensan y quieren todos los venezolanos”.
La petición de Maduro llegó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras las críticas de López, a quien el gobernante calificó de “grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar”.
LEA TAMBIÉN: Operaciones encubiertas de EE.UU. “violan la soberanía de Venezuela”, según expertos de la ONU
López calificó a Maduro de “narco dictador” y recordó que, según la Constitución venezolana, a ningún venezolano nacido en el país se le puede retirar la nacionalidad.
Advirtió que, de prosperar la medida, sería “el primer ciudadano nacido en Venezuela al que pretende despojar de su identidad nacional” y amenazó con pedir la revocación de la nacionalidad de Maduro, alegando (sin prueba) que éste nació en Colombia.
LEA TAMBIÉN: Maduro, preocupado, usa escudos humanos de forma muy obvia: el análisis de The Economist
La solicitud al TSJ siguió a las declaraciones de López en las que dijo que la negociación ya no sirve y que apuesta por la “presión” de Estados Unidos; además se mostró a favor de acciones contra el “Cartel de los Soles” y de operaciones en territorio nacional para desmantelarlo.
“Maduro puede intentar arrebatarme la nacionalidad, pero jamás podrá quitarme lo que soy”, concluyó López, prometiendo no descansar y asegurando: “Falta poco, Maduro va a caer”.








