El mandatario venezolano, Nicolás Maduro; y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. (Fotos de Juan BARRETO / Saul LOEB / AFP)
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro; y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. (Fotos de Juan BARRETO / Saul LOEB / AFP)
Agencia EFE

, quien juró para un tercer mandato el pasado 10 de enero tras su cuestionada reelección, dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, , quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo, el territorio de unos 160,000 kilómetros cuadrados que disputa con Guyana.

Marco Rubio quiere debilitar a Venezuela y quiere derrocar al Gobierno legítimo y constitucional y ponerle las garras al poder en Venezuela para entregar el Esequibo, el (río) Orinoco y el mar completo de Venezuela, entregárselo a la ExxonMobil y a los intereses del imperialismo”, aseguró el líder chavista en su programa ‘Maduro de repente’.

Asimismo, reiteró que el forma parte del territorio de Venezuela, pese a que Guyana lo administra y también lo considera suyo.

Es derecho de nuestro pueblo la Guayana Esequiba, Marco Rubio. No te equivoques (...). Te lo digo como comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana: no te equivoques con Venezuela”, indicó.

LEA TAMBIÉN: Nicolás Maduro asegura que el tiempo de “las órdenes en inglés” se acabó en Venezuela

El lunes, el chavismo anunció como candidato a gobernador del Esequibo al almirante Neil Villamizar, de cara a las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo, rechazadas por los principales líderes opositores.

En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido (PSUV), Diosdado Cabello, dijo entonces que el Esequibo, rico en petróleo y recursos naturales, es de Venezuela y lo contó como otro de los estados del país caribeño.

Este año tendremos diputados de nuestra Guayana Esequiba y, además (...), será electo el gobernador del estado Guayana Esequiba”, afirmó Cabello.

LEA TAMBIÉN: Gobierno de Maduro urge a EE.UU. que no “separen” a familias migrantes venezolanas

El pasado jueves, Rubio advirtió a Venezuela que si llegara a atacar Guyana o a ExxonMobil “sería un día muy malo” para la Administración de Maduro.

Tenemos una Armada grande y puede llegar a casi cualquier lugar, a cualquier parte del mundo. Y tenemos compromisos vigentes con Guyana”, señaló Rubio, quien dijo que no iba a entrar en detalles sobre lo que haría EE.UU. en caso de un ataque venezolano.

Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.

Décadas después, Venezuela declaró nulo ese fallo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se ha materializado.

TE PUEDE INTERESAR

EE.UU. advierte a Venezuela si ataca Guyana: habrá “consecuencias” y “no terminaría bien”
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EE.UU.
Trasnacionales petroleras confirman revocación de licencias para operar en Venezuela
El fin de la licencia de Chevron y los aranceles de Trump, un nuevo dilema para Venezuela

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.