Lula pidió a Trump revisar sanciones a Brasil tras haber conversado de forma “amistosa”. (EFE/ Archivo)
Lula pidió a Trump revisar sanciones a Brasil tras haber conversado de forma “amistosa”. (EFE/ Archivo)

El , , en un primer contacto calificado como “amistoso”, donde Lula solicitó revisar las sanciones que Estados Unidos impuso a su país.

y recordaron la buena química que tuvieron en Nueva York con ocasión de la Asamblea General de la ONU”, indicó en un comunicado la Presidencia brasileña.

Según el pronunciamiento, durante la conversación, la cual se realizó de manera virtual, (Asean), prevista a realizarse en Malasia el 26 de octubre.

LEA TAMBIÉN: Nubank solicita licencia bancaria en EE.UU. para expandirse más allá de Latinoamérica

(COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém.

En la reunión, y los ministros de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, y de Hacienda, Fernando Haddad, entre otras autoridades. Estos funcionarios serán los responsables de continuar las conversaciones con la contraparte estadounidense, a cargo del , Marco Rubio, designado por .

El comunicado añadió que y intercambiaron sus números telefónicos para mantener comunicación directa.

LEA TAMBIÉN: Lula insta a Naciones Unidas a “refundar” la OMC en defensa del multilateralismo

Los pedidos de Lula

Según la presidencia de Brasil, , medidas que fueron tomadas como represalia por la condena al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de cárcel por haber intentado realizar un golpe de Estado.

y consideró esta conversación como una oportunidad para restaurar las relaciones amistosas entre ambas democracias.

Elaborado con información de EFE.

La presidencia de Brasil indicó que Lula también propuso realizar un encuentro presidencial durante la cumbre de la cumbre de la Asean, prevista a realizarse en Malasia el 26 de octubre. Foto: EFE/ Andre Borges
La presidencia de Brasil indicó que Lula también propuso realizar un encuentro presidencial durante la cumbre de la cumbre de la Asean, prevista a realizarse en Malasia el 26 de octubre. Foto: EFE/ Andre Borges

TE PUEDE INTERESAR

Aceite de oliva de Tacna llega con marca propia a EE. UU.: competirá en segmento premium
A un año de las elecciones en Brasil, la condena de Bolsonaro le despeja el camino a Lula
MercadoLibre cae en bolsa ante medidas de Amazon para crecer en Brasil

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.