El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. Foto: EFE/ Andre Borges
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. Foto: EFE/ Andre Borges

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este domingo, tras clausurarse la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo, que hablará con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para

En una rueda de prensa, Lula se declaró “muy preocupado” en el marco de la creciente tensión con Venezuela.

“Estoy preocupado porque América del Sur está considerada una zona de paz”, subrayó el mandatario brasileño, señalando que somos un continente que no tiene armas nucleares, bombas atómicas, y que su objetivo es trabajar para desarrollarse y crecer.

LEA TAMBIÉN: EE.UU. recomienda “extremar la precaución” a aviones comerciales que sobrevuelen Venezuela

“Me preocupa mucho el aparato militar que Estados Unidos ha desplegado en el Mar Caribe. Estoy muy preocupado. Y tengo la intención de hablar con el presidente Trump sobre esto, porque me preocupa”, enfatizó el jefe de Estado.

Brasil: “no tiene sentido una guerra”

Lula remarcó que Brasil “tiene una responsabilidad con Sudamérica” y recordó que su país comparte frontera con Venezuela, algo que “no es poca cosa”, e hizo hincapié en que “no tiene sentido tener una guerra ahora”.

“No vamos a repetir el error que se cometió en la guerra entre Rusia y Ucrania. Para empezar, basta con un disparo y quién sabe cómo terminará. Por eso, es importante que encontremos una solución antes de que empiece. Estoy muy preocupado y no quisiera que ocurriera nada militar en Sudamérica”, concluyó el presidente.

LEA TAMBIÉN: Maduro a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’

Estados Unidos ha reforzado en los últimos meses su presencia militar en el Caribe y en el Pacífico latinoamericano con buques, aviones de combate y fuerzas especiales, en medio de crecientes tensiones con Venezuela, en un despliegue que el Gobierno de Donald Trump enmarca en su iniciativa ‘Lanza del Sur’ y en la lucha contra el narcotráfico.

Sin embargo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, considera que este despliegue es un intento para sacarle del poder, por lo que ha ordenado, desde hace meses, que el país se mantenga en alerta y efectúe ejercicios de preparación militar ante una eventual “agresión”.

LEA TAMBIÉN: Donald Trump asegura que “podría haber discusiones con Nicolás Maduro” porque Venezuela quiere hablar"

TE PUEDE INTERESAR

Justicia británica declara responsable a BHP por desastre en una mina de Brasil
Brasil y EE.UU. aceleran negociaciones para levantar el arancel del 50% a exportaciones brasileñas
Fiscalía: anulación de pruebas en Brasil contra Nadine Heredia no tendrá efecto en su sentencia

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.