El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, anunció el jueves el rechazo de su país a un pedido de Israel para mantener cinco posiciones en el sur de Líbano tras el 18 de febrero, fecha límite para la retirada de las fuerzas israelíes.
Estados Unidos, como mediador, “me informó que la ocupación israelí se retirará el 18 de febrero de los pueblos que todavía ocupa, pero que permanecerá en cinco posiciones”, declaró Berri, según su oficina.
“Les informé, en mi nombre y en el nombre del presidente y del primer ministro, nuestro rechazo absoluto” a esta propuesta.
LEA TAMBIÉN: Hamás tiene “esperanza de alcanzar un acuerdo” sobre Gaza en nueva ronda de negociaciones
Berri hizo estas declaraciones después de reunirse en Beirut con la embajadora de Estados Unidos en Líbano, Lisa Johnson, y el general estadounidense Jasper Jeffers, al frente del comité que supervisa el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el 27 de noviembre tras más de dos meses de guerra entre el Hezbolá libanés, proiraní, e Israel.
“He rechazado hablar de cualquier extensión del plazo para la retirada” de Israel, añadió Berri.
Según el acuerdo de tregua, únicamente el ejército libanés y los cascos azules de la ONU pueden desplegarse en el sur de Líbano, de donde el ejército israelí debía completar su retiro el 26 de enero, tras un periodo de 60 días. La operación de repliegue se prolongó hasta el 18 de febrero.
LEA TAMBIÉN: Cae el gobierno sirio, en un final repentino a 50 años de dominio de la familia Assad
Por su parte Hezbolá, debilitado por la guerra, tiene que retirar sus fuerzas al norte del río Litani, a unos 30 km de la frontera, y desmantelar su infraestructura militar en el sur.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.