Genazzano (Italia), 10/05/2025.- El papa León XIV visitó este sábado el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, cerca de Roma, donde fue ovacionado por cientos de personas en su primera salida desde fue elegido como jefe de la Iglesia Católica tras dos días de cónclave. EFE/Dicasterio para la Comunicación del Vaticano/Francesco Sforza -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-
Genazzano (Italia), 10/05/2025.- El papa León XIV visitó este sábado el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, cerca de Roma, donde fue ovacionado por cientos de personas en su primera salida desde fue elegido como jefe de la Iglesia Católica tras dos días de cónclave. EFE/Dicasterio para la Comunicación del Vaticano/Francesco Sforza -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-
Agencia AP

El papa presentó oficialmente su visión del papado destacando a la inteligencia artificial como uno de los desafíos más urgentes que enfrenta la humanidad, al tiempo que reafirmó su compromiso con las prioridades del , como la inclusión y la defensa de los más desfavorecidos.

En su primer acto público tras ser elegido, visitó el santuario mariano de Genazzano, ligado a su orden agustiniana y al papa León XIII, con quien dice identificarse profundamente.

LEA TAMBIÉN: La elección de León XIV, el impulso para un catolicismo estancado en Estados Unidos

Durante su primera audiencia formal con los cardenales, León enfatizó su continuidad con el legado de Francisco, especialmente en la línea de hacer una Iglesia más cercana, participativa y preocupada por los excluidos.

Reiteró su apoyo a las reformas del Concilio Vaticano II y advirtió sobre los riesgos de la , la justicia y el empleo, posicionándose como un defensor del pensamiento social católico en la era digital.

El Vaticano confirmó que conservará el lema y el escudo que usaba como obispo de Chiclayo, Perú, lo que resalta su arraigo agustiniano y su enfoque en la unidad eclesial.

Además, se reveló que la cruz pectoral que porta contiene reliquias de San Agustín y Santa Mónica, figuras clave de su espiritualidad, reforzando así su identidad teológica y pastoral.

LEA TAMBIÉN: Del ‘papa charapa’ al papa de Chiclayo, los lazos de los últimos pontífices con Perú

El nuevo pontífice explicó que eligió el nombre León en homenaje a León XIII, el papa que modernizó la doctrina social de la Iglesia frente a los desafíos de la revolución industrial, estableciendo un paralelismo con los retos actuales que representa la inteligencia artificial.

Reivindicó el legado de Francisco y su llamado a un diálogo valiente con el mundo contemporáneo, inspirado en la exhortación “La alegría del Evangelio”.

fue elegido en la cuarta votación del cónclave, un resultado rápido y con amplio consenso, considerando que fue el más numeroso y diverso de la historia. En su primera aparición, leyó un mensaje preparado, aunque se mostró más cómodo en intervenciones breves en español.

LEA TAMBIÉN: Louis Prevost, hermano mayor de León XIV, cuenta anécdotas del papa peruano-estadounidense

Su elección fue recibida con entusiasmo, y su estilo sereno ya comienza a marcar una nueva etapa en el Vaticano.

El cardenal Pietro Parolin, considerado un posible sucesor, felicitó a León mediante una carta donde valoró su capacidad de liderazgo, equilibrio, y cercanía pastoral.

Recordó su gestión en Chiclayo y su desempeño en el Vaticano, destacando su sensibilidad ante los problemas humanos y su compromiso con una paz “desarmada y desarmante”. Así, el nuevo pontífice inicia su camino con amplio respaldo y un mensaje claro sobre el rol social y espiritual de la Iglesia en la era tecnológica.

TE PUEDE INTERESAR

Del ‘papa charapa’ al papa de Chiclayo, los lazos de los últimos pontífices con Perú
Louis Prevost, hermano mayor de León XIV, cuenta anécdotas del papa peruano-estadounidense
León XIV, ¿un papa peruano-estadounidense que desafía la política migratoria de Trump?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.