La Niña tiene su opuesto, el Niño. Estos dos fenómenos moldean las condiciones climáticas del mundo con fases neutras intermedias.
La Niña tiene su opuesto, el Niño. Estos dos fenómenos moldean las condiciones climáticas del mundo con fases neutras intermedias.

 está de regreso, aunque se prevé que sea débil, lo que limitará el enfriamiento del planeta y el aumento de la potencia de los huracanes en el Atlántico, informó la agencia meteorológica estadounidense. 

Este fenómeno climático se caracteriza por la caída de la temperatura de las aguas superficiales del centro y el este de las latitudes cercanas al Ecuador en el océano Pacífico.

Debido a los cambios, la variación de la velocidad y la dirección del viento en las capas altas de la atmósfera, La Niña suele provocar más huracanes en el Atlántico que en el Pacífico. 

La Niña tiene su opuesto, el Niño. Estos dos fenómenos moldean las condiciones climáticas del mundo con fases neutras intermedias.

Tras un breve periodo de condiciones débiles marcadas por La Niña entre diciembre de 2024 y marzo de este año, se registraron unos meses de neutralidad.

Pero el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos declaró este jueves que La Niña había vuelto. 

Las condiciones para ello “surgieron en septiembre, como lo indica la caída de las temperaturas de la superficie del mar (TSM) por debajo de la media en el centro y el este del océano Pacífico ecuatorial”, afirmó. 

La agencia prevé que La Niña persista durante el invierno boreal, aunque con baja probabilidad de que “provoque los efectos invernales habituales”. 

El episodio de La Niña que se extendió de 2020 a 2023, una duración inusualmente prolongada, fue el primero denominado “triple dip” del siglo XXI y el tercero desde 1950, e intensificó las sequías y las inundaciones.

Elaborado con información de AFP

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.