Una foto del presidente de Argentina, Javier Milei, junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu durante la visita del mandatario argentino a Israel en junio, lo que demuestra la estrecha relación entre ambos países. Foto: EFE.
Una foto del presidente de Argentina, Javier Milei, junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu durante la visita del mandatario argentino a Israel en junio, lo que demuestra la estrecha relación entre ambos países. Foto: EFE.

El ministro de Relaciones Exteriores israelí, , anunció el martes en Buenos Aires que su país abrirá el próximo año una Agregaduría Económica en , país donde espera que se incrementen las inversiones israelíes.

“Queremos aumentar drásticamente nuestras inversiones en Argentina. Me complace anunciar la decisión de Israel de abrir una Agregaduría Económica aquí en Buenos Aires en 2026”, afirmó Saar al inaugurar este martes el Foro Empresarial Israel-Argentina junto al canciller argentino, Pablo Quirno.

Saar destacó que la decisión de abrir esa oficina demuestra el “compromiso” de de “fortalecer” la “alianza económica” con Argentina.

LEA TAMBIÉN: Milei: “EE.UU. necesita un aliado para ayudarle a ordenar un continente descarriado”

El canciller israelí, que este martes se reunió con el presidente argentino, , dijo que Israel también quiere “impulsar” sus importaciones desde Argentina.

Saar llegó a Argentina con una comitiva empresarial que busca establecer nuevos negocios en los sectores de energía, salud digital y ciberseguridad, entre otros.

En su discurso, Saar aseguró que son “amigos verdaderos” y “socios estratégicos”, con una relación que “no solo es especial, sino también extraordinaria”.

“Argentina ha apoyado firmemente a Israel en nuestros momentos más difíciles, durante los últimos dos años”, resaltó, en alusión al respaldo del Gobierno de Milei al del primer ministro Benjamín Netanyahu durante la guerra contra el grupo islamista palestino .

LEA TAMBIÉN: Milei: Acuerdo con EE.UU. refleja voluntad de Argentina de ser una economía “más abierta”

Saar afirmó que “está abriendo el camino de Argentina hacia la grandeza” y dijo que apoya “plenamente la reforma económica estratégica que promueve” el mandatario argentino.

“La reforma del presidente Milei es una de las más ambiciosas del mundo actual”, consideró Saar, quien dijo “que la economía argentina está despegando”.

Durante su visita a , el canciller israelí tiene previsto participar en actos conmemorativos en memoria de las víctimas de los ataques contra la embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, en 1994.

LEA TAMBIÉN: EE.UU. se compromete a desarmar a Hamás y reconstruir Gaza tras la reunión Vance-Netanyahu

Este miércoles, pronunciará un discurso en un evento por el 90 aniversario de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, en presencia de funcionarios gubernamentales y miembros de la comunidad judía local.

El viaje del canciller representa la visita oficial israelí más importante desde la asunción de la Presidencia por parte de Milei en diciembre de 2023.

TE PUEDE INTERESAR

Hamás acusa a Israel de haber violado el alto el fuego en Gaza casi 500 veces
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
Israel anuncia “graves repercusiones” contra Hamás tras entrega errónea de un cuerpo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.