
Más de un centenar de personas murieron y otras 350 resultaron heridas en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza el domingo, un día antes del encuentro entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, en Washington.
En total, se registraron 104 nuevos fallecidos y se recuperó el cuerpo de un palestino bajo los escombros, según el recuento de los hospitales que publica diariamente el Ministerio de Sanidad gazatí.
Desde que comenzó la ofensiva israelí contra Gaza, tras los ataques de Hamás, al menos 57,523 gazatíes han muerto solo en ataques y más de 136,000 han resultado heridos en el enclave, según el recuento del ministerio, que no incluye fallecidos por enfermedad o decenas más por inanición.
LEA TAMBIÉN: Donald Trump afirma que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 días
Bombardeo contra una clínica
Un bombardeo del Ejército israelí contra la clínica Al Rimal, en el centro de la ciudad de Gaza, mató esta madrugada a seis personas, entre ellas a un niño, informó la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
La clínica y sus inmediaciones eran utilizada por personas desplazadas (situación en la que se encuentra el 90% de la población de unos 2.1 millones de habitantes) y en el ataque resultaron heridas otras 15 personas.
Por su parte, el periodista Anas al Sharif identificó en X al niño muerto como Yahya al Siyam, de cinco meses, quien dijo había sido forzosamente desplazado con su familia del este de la capital.
Muertos esperando el reparto de ayuda
Según fuentes médicas, entre el centenar de muertos en Gaza, hay al menos 11 que fueron asesinadas mientras aguardaban el reparto de ayuda humanitaria el domingo.
El mayor número de muertos se produjo en ciudad de Gaza, con al menos 56 fallecidos, entre ellos 30 en el bombardeo de dos viviendas que albergaban a personas desplazadas en el barrio de Sheikh Radwan, al noroeste de la ciudad, informó Wafa.
Según fuentes gazatíes, los bombardeos de Israel contra el enclave se han vuelto estos días más intensos y arbitrarios, pese a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de un próximo alto el fuego.
Netanyahu aterrizó este lunes en Washington, donde mantendrá reuniones con Trump y otros altos cargos estadounidenses, mientras las delegaciones negociadoras de Israel y Hamás se encuentran en Doha para tratar junto a los mediadores la última propuesta de alto el fuego.