El presidente francés Emmanuel Macron llega a una reunión del grupo central de Moldavia durante la 7ª Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en el Centro Bella de Copenhague, Dinamarca, el 2 de octubre de 2025. (Foto de Sergei GAPON / AFP)
El presidente francés Emmanuel Macron llega a una reunión del grupo central de Moldavia durante la 7ª Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en el Centro Bella de Copenhague, Dinamarca, el 2 de octubre de 2025. (Foto de Sergei GAPON / AFP)

Representantes de distintos sectores políticos franceses reiteraron este viernes su rechazo al acuerdo UE-Mercosur y criticaron las declaraciones del presidente quien la víspera dijo sentirse “más bien optimista” sobre la posibilidad de aceptarlo.

Soy más bien optimista, pero me mantengo vigilante porque también defiendo los intereses de ”, declaró Macron a periodistas el jueves al margen de la cumbre de jefes de Estado que precede a la COP30 en Belém, Brasil.

Los agricultores y ganaderos franceses temen que su mercado se vea inundado de carne, azúcar o arroz procedentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en el marco del acuerdo UE-Mercosur.

LEA TAMBIÉN: Macron y sus consultas al Nobel de Economía: ¿en qué temas lo asesoró?

Bruselas espera obtener el aval de los Estados europeos antes de finales de diciembre, mientras el presidente brasileño, , ocupe la presidencia rotatoria del Mercosur.

Este acuerdo, finalizado en la opacidad y que atenta directamente contra los intereses de la agricultura francesa, debe ser rechazado”, declaró Marine Le Pen, líder del partido ultraderechista Reagrupamiento Nacional (RN), en la red social X.

Después de la industria, ahora es nuestra agricultura la que (el jefe de Estado) acepta malvender”, criticó en la misma red social el presidente de Los Republicanos (derecha), Bruno Retailleau.

¡Un presidente tan desacreditado debería callarse y dejar que el Parlamento decida!”, ironizó por su parte el secretario nacional del Partido Comunista Francés (PCF), Fabien Roussel.

LEA TAMBIÉN: Cumbre del Mercosur marcó un tenso cara a cara entre Javier Milei y Lula da Silva

Macron “está firmando la sentencia de muerte de la agricultura francesa”, lamentó la eurodiputada de La Francia Insumisa (izquierda radical), Manon Aubry, criticando el “giro inaudito y escandaloso” del jefe de Estado, quien “decía que se opondría a este acuerdo de libre comercio”.

El jueves desde Belén, Macron se mostró “más bien optimista” sobre la posibilidad de aceptar el acuerdo comercial, gracias a las cláusulas de salvaguardia obtenidas por Francia.

Macron había afirmado anteriormente en varias ocasiones que este acuerdo no era “aceptable en su estado actual”.

He sido coherente desde el principio. Dije que en su estado actual no era aceptable, por eso les digo que está siendo modificado”, afirmó el presidente francés.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.