Las banderas de Hong Kong y China ondean en Hong Kong. (Foto: AFP)
Las banderas de Hong Kong y China ondean en Hong Kong. (Foto: AFP)

La Región Administrativa Especial de Hong Kong ordenó la interrupción inmediata de toda relación oficial con el Consulado General de Japón y canceló la participación de una delegación de estudiantes en un programa de intercambio, en respuesta al agravamiento del contencioso diplomático entre China y Japón.

Sanae Takaichi, quien el 7 de noviembre admitió que Tokio podría emplear la fuerza si Pekín intentara ocupar o bloquear Taiwán, palabras que el Gobierno chino calificó de “injerencia intolerable”.

La decisión provocó la suspensión indefinida de un foro empresarial previsto para el 18 de noviembre bajo el auspicio del Invest Hong Kong, después de que las autoridades locales vetaran la presencia del personal consular japonés.

LEA TAMBIÉN: Japón apuesta por el diálogo a distintos niveles con China para intentar rebajar la tensión

El llamado a evitar desplazamientos no esenciales

La congelación de contactos se inscribe en la línea marcada por China, que el viernes anterior recomendó evitar desplazamientos no esenciales a Japón por el “empeoramiento continuo” de la seguridad ciudadana.

Al día siguiente, la Oficina de Seguridad hongkonesa activó la alerta ámbar para la totalidad del territorio japonés, la primera de alcance general desde el accidente nuclear de Fukushima en 2011, y llamó a extremar precauciones ante el incremento de agresiones contra ciudadanos chinos.

En el plano académico, la Oficina de Educación anunció el retiro de dieciocho alumnos y profesores del programa JENESYS, iniciativa lanzada por Tokio en 2007 y a la que la excolonia británica acudía desde 2008.

El viaje, previsto del 7 al 13 de diciembre, incluía clases en centros japoneses, alojamiento por parte de familias niponas y visitas a lugares patrimoniales.

«Tras evaluar el aumento de incidentes contra nacionales chinos y priorizar la integridad de estudiantes y docentes, se ha decidido no participar», explicó el organismo.

La afectación a los vuelos y viajes

En el sector aéreo, Greater Bay Airlines ofrece la devolución completa del costo de los billetes adquiridos hasta el 15 de noviembre y con salida antes del 31 de diciembre, mientras Cathay Pacific, HK Express y Hong Kong Airlines facilitan modificaciones sin costo.

Las agencias de viajes locales registran descensos del 20% al 30% en consultas sobre destinos japoneses y un goteo de peticiones para cambiar rutas o aplazar fechas, aunque los operadores mantienen que, sin alerta roja, todos los grupos saldrán según lo programado.

La escalada convierte a Hong Kong en nuevo escenario de la tensión sino-japonesa, con repercusiones directas en los intercambios oficiales, educativos y turísticos, y proyecta incertidumbre sobre la relación económica bilateral en un contexto de creciente desconfianza.

TE PUEDE INTERESAR

No más “cajas de zapatos”: Hong Kong toma medidas contra auge de ‘microdepas’
Empresa de Hong Kong plantea posible inclusión de inversor de China en venta de puertos de Panamá
Hong Kong insta a sus universidades a apoyar a estudiantes de Harvard afectados por veto
China sancionará a autoridades de Estados Unidos por interferencias en Hong Kong

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.