Los recortes afectarán tanto a empleados a tiempo completo como a contratistas. Foto referencial: Andrey Rudakov/Bloomberg
Los recortes afectarán tanto a empleados a tiempo completo como a contratistas. Foto referencial: Andrey Rudakov/Bloomberg

La petrolera estadounidense despedirá hasta una cuarta parte de su plantilla, alrededor de 3,250 empleados, según informó la empresa a EFE.

La decisión llega en medio de una caída del precio del barril de crudo estadounidense y tras los despidos a principios de año de un 20% de la plantilla de , otro gigante petrolero del país.

Los recortes afectarán tanto a empleados a tiempo completo como a contratistas, según indicó un portavoz de ConocoPhillips. En total, la empresa emplea a unas 13,000 personas en todo el mundo.

LEA TAMBIÉN: Brasil: gigante petrolera anuncia mayor descubrimiento de crudo y gas en 25 años

Estamos siempre evaluando cómo podemos ser más eficientes con los recursos de los que disponemos. Como parte de este proceso, hemos informado a los empleados que se realizará una reducción del 20% al 25% de nuestra plantilla global”, explicó el portavoz.

Las acciones de la , con sede en Houston, bajaron inmediatamente después de que la decisión se diera a conocer.

Este jueves, la acción de la compañía se cotizaba en 92.3 dólares, registrando una caída de US$ 3.5, lo que representa un descenso del 3.63% respecto al cierre anterior y de más del 13% con respecto al año pasado.

LEA TAMBIÉN: Petroperú: ya hay cinco interesados para “liderar” la reestructuración de la petrolera

Bajo el Gobierno de , el precio del barril de crudo estadounidense ha bajado a unos US$ 64, con respecto a los casi US$ 75 por barril al que se cotizaba antes de que asumiera la presidencia. Esto ha afectado a las petroleras en EE.UU., reduciendo sus ganancias.

En febrero, Chevron anunció el despido de unas 9,000 personas, como parte de una estrategia para reducir los costos y ahorrar entre 2,000 y 3,000 millones de dólares.

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno da propuesta para “estabilizar” ingresos fiscales, así quiere aprovechar rally de precios
Petróleo sigue bajando y preocupa aumento de la oferta
¿Hidrocarburos “en jaque”? Expertos revelan el problema detrás de inversiones estancadas
SPH: Producción de petróleo en agosto superó los 43 MBPD

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.