
La empresa de mensajería UPS (United Parcel Service), una de las más grandes del mundo, reveló este martes que recortó 48,000 empleos este año, una cifra muy superior a la prevista anteriormente, como parte de su estrategia de “transformación”.
UPS informó de esa reducción de plantilla, que no está claro si consiste solo en despidos o también en eliminación de vacantes, junto a sus resultados del tercer trimestre de 2025, en los que reflejó una reducción notable del beneficio neto y, en menor medida, de la facturación.
“Hemos reducido nuestra fuerza de trabajo operativa en aproximadamente 34,000 puestos y cerrado las operaciones diarias en 93 edificios alquilados o en propiedad durante los primeros nueve meses de 2025”, indica UPS, que detalla otros 14,000 recortes en puestos de “gestión”.
LEA TAMBIÉN: Despidos masivos en Amazon: hasta 30,000 empleados menos en una semana
El total de 48,000 empleos recortados es más del doble respecto a los 20,000 despidos que anticipó a principios de año, y que atribuyó a la reducción en sus entregas de envíos de Amazon, y también son superiores a lo previsto los cierres de instalaciones, que no descarta continuar.
La entidad informó en enero de que planeaba reducir en más del 50% sus entregas de Amazon en la segunda mitad de 2026 al considerar que el gigante del comercio electrónico ha sido su mayor cliente, pero no el más rentable, según dijo entonces su directora ejecutiva, Carol Tomé.
El beneficio de UPS en el tercer trimestre de 2025 se situó en unos US$ 1,311 millones (un 52% menos respecto al mismo tramo del año pasado) y la facturación en US$ 21,400 millones (un 4%) menos.
LEA TAMBIÉN: Purga en Target: cadena de supermercados planea despidos y eliminar vacantes
“Estamos ejecutando el giro estratégico más importante de la historia de la compañía, y los cambios que estamos implementando están diseñados para dar valor a largo plazo a todos los participantes”, dijo Tomé en la nota, en la que vaticinó una mayor “eficiencia” para la temporada navideña.
UPS indicó que las medidas ejecutadas le han permitido reducir costos por valor de US$ 2,200 millones y espera que asciendan a 3,500 millones en total al final del año.
Las acciones de UPS subían hoy un 8% en una buena reacción del mercado a los datos. Desde el inicio del año, la cotizada ha perdido un 24% de valor.







