General Motors redujo una de sus medidas de ganancias y precisó que espera ganancias ajustadas todo el año.  EFE/Julian Stratenschulte
General Motors redujo una de sus medidas de ganancias y precisó que espera ganancias ajustadas todo el año. EFE/Julian Stratenschulte
Redacción Gestión

Las empresas automotrices y reportan pronósticos inciertos en sus últimos resultados financieros, luego de las medidas arancelarias impuestas por el gobierno de .

La incertidumbre sigue presente en s. Aproximadamente la mitad de las empresas en el índice bursátil estadounidense S&P 500 se han enfocado en cómo se ajustarán a los y cualquier cambio en el comportamiento de los consumidores.

Donald Trump remarcó en una tabla los aranceles recíprocos impuestos a varios países del mundo. (Foto: AFP)
Donald Trump remarcó en una tabla los aranceles recíprocos impuestos a varios países del mundo. (Foto: AFP)
LEA TAMBIÉN: Canadá intenta retener a fabricantes de autos ante aranceles de EE.UU.; pero GM cierra planta

General Motors espera ganancias ajustadas este año

redujo una de sus medidas de ganancias y precisó que espera ganancias ajustadas todo el año, mientras se prepara para el impacto potencial de los aranceles automotrices.

dijo que espera ganancias ajustadas para todo el año antes en un rango de entre 10 000 millones y 12 500 millones de dólares, sin intereses e impuestos. Eso es menos que un rango anterior de entre 13 700 millones y 15 700 millones de dólares.

Esta tiene operaciones distribuidas por toda América del Norte, con piezas de automóviles y pasos de ensamblaje que cruzan múltiples fronteras antes de que se produzca un automóvil.

Sin embargo, se espera que el panorama cambie debido a que el presidente estadounidense Donald Trump firmó órdenes ejecutivas para relajar algunos de sus aranceles del 25% sobre .

Centro de ventas de automóviles en California. Foto: EFE/Allison Dinner
Centro de ventas de automóviles en California. Foto: EFE/Allison Dinner
LEA TAMBIÉN: Con nuevos dueños, Telefónica del Perú cambia su estrategia concursal: ¿a qué apunta?

Harley-Davidson sin pronóstico financiero

Otra con incertidumbre. Es el caso de Harley-Davidson, la cual no tiene pronóstico financiero este año tras retirarlo debido a la incertidumbre sobre los aranceles y la economía.

El dijo que se está enfocando en medidas de productividad, gestión de la cadena de suministro y controles de costos para ayudar a lidiar con el impacto de los aranceles.

Según la empresa FactSet, obtiene poco menos del 70% de sus ingresos dentro de Estados Unidos, lo cual deja una gran parte de sus ingresos expuestos a aranceles de represalia de otros países.

LEA TAMBIÉN: Sheinbaum y Trump acuerdan «mejorar» el balance comercial entre México y EE.UU.

Empresas de otros rubros afectadas

Los no solo afecta a las empresas automotrices, si no también en otras de diferentes rubros como el de golosinas y cuidado personal.

Tal es el caso de Hershey, el fabricante de chocolates, el cual estimó que los gastos actuales por oscilan entre aproximadamente 15 millones y 20 millones de dólares en el segundo trimestre.

LEA TAMBIÉN: Aranceles de Trump también “golpearían” construcción peruana: esto advierte Capeco

La y otras del rubro se encuentran lidiando con problemas de suministro de cacao que han ayudado a aumentar los precios. Más del 70% del suministro mundial de cacao proviene de África Occidental y la región ha estado lidiando con cultivos dañados durante años.

En el caso de Church & Dwight, dedicada al rubro de cuidado personal, redujo drásticamente sus pronósticos financieros para el año mientras enfrenta el impacto de los y una posible desaceleración en el gasto del consumidor. Asimismo, espera que las entre un crecimiento plano y un 2%. Anteriormente pronosticaba un crecimiento de ganancias de hasta un 8%.

TE PUEDE INTERESAR

CGTP realiza marcha y anuncia paro nacional para junio
Minem: hay fuerte interés de países como Arabia Saudita y Emiratos Árabes por invertir en Perú
¿Trabajaste en planilla y ahora eres independiente? Conoce cómo seguir aportando a la ONP

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.