Una fotografía facilitada por el Servicio de Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia muestra al ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. EFE/EPA/SERVICIO DE PRENSA DEL MINISTERIO DE EXTERIORES DE RUSIA
Una fotografía facilitada por el Servicio de Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia muestra al ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. EFE/EPA/SERVICIO DE PRENSA DEL MINISTERIO DE EXTERIORES DE RUSIA

El ministro de Relaciones Exteriores de , Serguéi Lavrov, afirmó este miércoles que un diálogo sobre las garantías de seguridad para Ucrania sin la participación de su país “no llevará a ninguna parte”, una declaración que coincidió con una reunión de la OTAN.

Los jefes de Estado Mayor de los ejércitos de la OTAN conversaron por videoconferencia este miércoles para abordar las posibles garantías de seguridad para Ucrania, en el marco de los intensos esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto.

Hemos confirmado nuestro apoyo” a Ucrania, escribió en X tras el fin de la reunión el almirante Giuseppe Cavo Dragone, que preside el Comité Militar de la Alianza Atlántica. “La prioridad sigue siendo una paz justa, creíble y duradera”.

La cita se produjo en medio del frenesí diplomático impulsado por la cumbre en Alaska entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el ruso, Vladimir Putin la semana pasada.

Trump se declaró dispuesto el martes a prestar apoyo aéreo como garantía de seguridad a Ucrania en caso de acuerdo con Rusia, pero descartó desplegar soldados en el terreno, una misión que correspondería a los aliados europeos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., el 18 de agosto de 2025. Foto: EFE/EPA/AARON SCHWARTZ
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., el 18 de agosto de 2025. Foto: EFE/EPA/AARON SCHWARTZ

Están dispuestos a poner gente en el terreno”, dijo el magnate republicano a la cadena Fox News, en referencia a los dirigentes europeos, que recibió el lunes en la Casa Blanca durante su encuentro con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Además de las cuestiones territoriales, las garantías de seguridad que exige Ucrania para disuadir a Rusia son un tema central de las negociaciones diplomáticas para allanar la paz. 

En los últimos meses, europeos y estadounidenses han planteado diferentes posibilidades, que van desde garantías análogas a aquellas con las que cuentan los miembros de la OTAN, hasta el despliegue de un contingente militar en Ucrania o el apoyo en materia de formación militar. 

rechaza categóricamente la mayoría de estas posibilidades, ya que considera la expansión de la OTAN hacia sus fronteras como una de las “causas profundas” del conflicto.

LEA TAMBIÉN: Rusia libra una batalla económica: los principales síntomas de su recesión

Lavrov afirmó que hablar de garantías de seguridad sin Rusia “es utópico” y “una vía que no llevará a ninguna parte”.

Rusia ya advirtió que cualquier acuerdo de paz debería garantizar su propia “seguridad” y la de los rusoparlantes en Ucrania, argumento que esgrimió para lanzar la ofensiva el 24 de febrero de 2022.

“Escalada”

Todos los participantes del encuentro en la Casa Blanca se felicitaron por los avances en las garantías de seguridad en Kiev, un tema crucial, y declararon que el presidente ruso aceptó celebrar una cumbre con Zelenski en las próximas semanas.

Trump, en tanto, señaló ese mismo lunes que si el encuentro bilateral salía bien, podría celebrarse luego una reunión tripartita de la que participaría.

El canciller ruso acusó a los dirigentes europeos que acompañaron a Zelenski a Washington de provocar una “escalada agresiva de la situación” al intentar influir de forma “torpe” a Trump para que siga armando a Ucrania.

En esta fotografía compartida por la agencia estatal rusa Sputnik, el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin se reúnen durante una cumbre entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025. (Foto de Sergey Bobylev / POOL / AFP)
En esta fotografía compartida por la agencia estatal rusa Sputnik, el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin se reúnen durante una cumbre entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, el 15 de agosto de 2025. (Foto de Sergey Bobylev / POOL / AFP)

Unos 30 aliados de Kiev, reunidos en la “coalición de voluntarios”, hablaron el martes por videoconferencia bajo los auspicios del presidente francés, Emmanuel Macron, y del primer ministro británico, Keir Starmer, para informarse sobre las conversaciones en Washington.

Los equipos de planificación europeos y estadounidenses deberían ponerse en contacto en “los próximos días” para “preparar el despliegue de una fuerza de seguridad si las hostilidades llegaran a su fin”, indicó un portavoz de Starmer.

Kiev estima que, incluso si se logra un acuerdo de paz, Moscú volverá a intentar una ofensiva.

Concesiones territoriales

La cuestión de las concesiones territoriales exigidas por Rusia sigue siendo una gran incógnita, mientras sus tropas ocupan cerca del 20% del territorio de Ucrania.

Al igual que los europeos, Estados Unidos sostiene que esto debe resolverse directamente entre Rusia y Ucrania, que hasta la fecha ha rechazado ceder su territorio.

Para el jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, su aliado ucraniano no debería verse obligado a hacer concesiones territoriales.

Trump, en cambio, pidió a Zelenski “flexibilidad” y afirmó que Ucrania tendrá que resignarse, en particular, con la zona del Donbás, compuesta por las regiones orientales de Donetsk y Lugansk, fronterizas con Rusia.

TE PUEDE INTERESAR

Macron no confía en Putin y lo tilda de “ogro”, ¿qué más dijo sobre el líder ruso?
Micrófono abierto capta comentario de Trump sobre Putin en plena negociación de paz con Ucrania
Donald Trump aseguró que Vladímir Putin quiere liberar a más de mil prisioneros “casi de inmediato”
Trump: “En una o dos semanas” se sabrá si hay solución para la guerra en Ucrania

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.