The Yangshan Deepwater Port in Shanghai. Photographer: Qilai Shen/Bloomberg
The Yangshan Deepwater Port in Shanghai. Photographer: Qilai Shen/Bloomberg
Agencia Bloomberg

Los futuros de las de Estados Unidos cayeron aún más en las primeras operaciones del viernes después de que China tomara contra los nuevos aranceles de EE.UU. con gravámenes a todas las importaciones estadounidenses.

Los futuros de las acciones vinculadas al índice S&P 500 bajaron hasta un 4.1% a las 7:32 a.m. en Nueva York, mientras que los vinculados al índice Nasdaq 100 cayeron hasta un 4.6%.

anunció un arancel del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril, según la agencia oficial de noticias Xinhua.

LEA TAMBIÉN: China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EE.UU. ¿desde cuándo?

El índice de volatilidad Cboe se disparó por encima de 45. La ola de ventas del viernes amenaza con prolongar las pérdidas del S&P a seis de las últimas siete semanas. Los gestores de fondos retiraron US$ 4,700 millones de las acciones de EE.UU. en la semana hasta el 2 de abril, en la segunda semana de salidas de capital, según datos de EPFR Global y .

El mercado está sangrando y es evidente que se avecinan más dificultades, ya que esta guerra comercial en aumento corre el riesgo de llevar a la economía de EE.UU. a una recesión”, dijo por teléfono Luca Paolini, estratega jefe de Pictet Asset Management.

Futuros de acciones de EE.UU. en picada
Futuros de acciones de EE.UU. en picada

No es una sorpresa que China tome represalias. Pero esto provocará inevitablemente una recesión porque el daño ya está hecho, a menos que Trump se eche atrás”, agregó.

Las pérdidas del viernes siguen a una masiva caída de las acciones estadounidenses el jueves que borró US$ 2.5 billones en valor a raíz de los nuevos y drásticos aranceles comerciales del presidente Donald Trump, que encendieron temores generalizados de recesión.

LEA TAMBIÉN: Fitch rebaja calificación de China por preocupaciones sobre deuda

Más tarde esta mañana, los inversores podrán echar un vistazo a la publicación mensual de empleo del gobierno de EE.UU. —el primer dato importante del trimestre— que podría tener implicaciones de gran alcance para los mercados de bonos, acciones y divisas, así como para los próximos movimientos de la Reserva Federal.

El presidente Jerome Powell tiene previsto pronunciar unas palabras a las 11:25 a. m. en Arlington, Virginia, que se analizarán en busca de signos de debilidad que se extiendan a la población activa.

¿Cómo de mal se pondrá la economía? Con tanta incertidumbre, las acciones se están vendiendo y eso indica que los inversores ven que el crecimiento económico y de los beneficios se está desacelerando debido a la guerra comercial”, dijo por teléfono Adam Sarhan, fundador de 50 Park Investments.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.