Ceremonia por el décimo aniversario del fallo de La Haya. (Foto: Andina)
Ceremonia por el décimo aniversario del fallo de La Haya. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

El presidente del Consejo de Ministros, , señaló que con la sentencia de la Corte Internacional de Justicia para la delimitación marítima entre y , se dio paso a una nueva etapa en las relaciones bilaterales.

“Al conmemorarse una década de esta sentencia histórica es importante destacar cómo la conclusión de esta disputa dio paso a una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre Perú y Chile”, dijo durante la ceremonia por el décimo aniversario del fallo de la

En ese sentido, dijo que “hoy nuestros países miran el futuro con esperanza y optimismo, hoy nuestra frontera común se ha convertido en un ejemplo de integración para toda la región sudamericana con millones de personas que cada año transitan, comercian y desarrollan una comunidad de intereses”.

LEA TAMBIÉN: Keiko Fujimori: Es importante ir adecuando la Constitución a los cambios del país

Destacó que ambos países han logrado un “potente entramado económico y comercial”, indicando que entre enero y noviembre del 2023 el intercambio comercial bilateral superó los US$ 3,000 millones.

“Por el lado de las inversiones, Chile es el tercer inversionista extranjero en el Perú, mientras que las peruana en Chile van en permanente aumento y en sectores estratégicos”, dijo.

Asimismo, durante el 2023, ocupó el primer lugar en el ranking de países emisores de turistas al Perú, ascendiendo a una suma de más de medio millón de turistas.

“De igual manera, nuestros países forman parte de diversos procesos de integración como la Alianza del Pacífico, el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, el Acuerdo de Asociación Transpacífico y, en el mediano plazo, de la , espacios donde apostamos por el crecimiento económico y el desarrollo sostenible”, agregó.

LEA TAMBIÉN: Abogado de Fujimori: vamos a corroborar que se respeta el tratado de extradición entre Perú y Chile

Asimismo, Otárola señaló que, transcurridos 10 años de dicha sentencia, Perú y Chile han dado un ejemplo de respeto, madurez y concordia al mundo al acatar y ejecutar dicha decisión. 

“Este acto de responsabilidad y respeto hacia el orden internacional constituye un testimonio claro de la madurez de nuestros países y su compromiso de avanzar hacia una cooperación más firme y sólida”, manifestó.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores,, señaló que país ha renovado su esperanza de que continúen fortaleciéndose los vínculos bilaterales con Chile, en un marco de confianza, amistad y seguridad jurídica.

Perú y Chile ofrecieron una lección del poder de la diplomacia, de su compromiso por la solución pacífica de las controversias y del respeto irrestricto al derecho internacional. Continuaremos, ambos países, fortaleciendo los lazos de amistad y de cooperación con la ambición de un porvenir aún más prometedor en favor del desarrollo económico, del bienestar social y de la integración de nuestros pueblos”, dijo.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.