Exoficiales israelíes piden a Trump que presione a Netanyahu para acabar con la guerra en Gaza. Foto: Getty Images.
Exoficiales israelíes piden a Trump que presione a Netanyahu para acabar con la guerra en Gaza. Foto: Getty Images.

Un grupo de firmaron una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, , que presione al , para que ponga fin a su ofensiva en la .

“Tu credibilidad ante la mayoría de los israelíes eleva tu habilidad para influir en el primer ministro Netanyahu y su Gobierno en la dirección correcta. ¡Termina la guerra!”, aseguran los oficiales en el pronunciamiento, que comienza con el llamado.

LEA TAMBIÉN: El papa denuncia la grave situación de hambruna que vive la población en Gaza

En el texto aseguran que el objetivo es poner fin a la ofensiva en , recuperar a los 50 rehenes que siguen en el enclave.

Asimismo, piden forjar una coalición regional e internacional que ayude a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas de Cisjordania debido a la , “a ofrecer a los una alternativa a Hamás y su perversa ideología”.

LEA TAMBIÉN: Han muerto más gazatíes por desnutrición en lo que va de 2025 que en los dos años previos

Sin embargo, este futuro anunciado para los palestinos con la ANP pasa porque esta institución se reforme. Sin embargo, la carta no detalla cómo.

“El Ejército logró hace tiempo los dos objetivos que se podían alcanzar por la fuerza: desmantelar las formaciones militares y de gobierno de Hamás. El tercero y más importante sólo puede lograrse con un acuerdo: traer a todos los rehenes a casa”, precisaron.

LEA TAMBIÉN: Libertad de prensa: BBC y agencias AP, Reuters y AFP reclaman la entrada de prensa a Gaza

La carta reúne la firma de unas 550 personas , agrupación que cuenta con el mayor número de exgenerales del Ejército y el Mosad, el Shin Bet, la Policía y los cuerpos diplomáticos.

El documento también incluye las firmas del exjefe del Matan Vilnai; el exlíder del Shin Bet Ami Ayalon; el exlíder del Mosad Tamir Pardo; un excomisario de la Policía Assaf Hefetz y el exvicedirector del Ministerio de Exteriores Jeremy Issacharoff.

Elaborado con información de EFE.

Palestinos abandonan un punto de distribución de alimentos dirigido por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), con bolsas y cajas, cerca del corredor Netsarim en el centro de la Franja de Gaza, el 3 de agosto de 2025. (Foto de Eyad BABA / AFP)
Palestinos abandonan un punto de distribución de alimentos dirigido por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), con bolsas y cajas, cerca del corredor Netsarim en el centro de la Franja de Gaza, el 3 de agosto de 2025. (Foto de Eyad BABA / AFP)

TE PUEDE INTERESAR

No solo es oro: Brasil toma acciones contra extracción ilegal de diamantes en la Amazonía
Wall Street advierte a inversores que se preparen para la caída de las acciones
Trump elegirá “sustituto excepcional” de jefe de estadísticas tras malos datos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.