Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados. Foto: Kirill Kudryavtsev / AFP.
Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados. Foto: Kirill Kudryavtsev / AFP.

habría suprimido de forma regular investigaciones internas que señalaban graves riesgos para la seguridad infantil en sus plataformas de realidad virtual, según denuncias de empleados actuales y anteriores que testificaron ante el Congreso de .

El gigante de las redes sociales contrató abogados para filtrar, editar y, en ocasiones, vetar investigaciones de seguridad sensibles, luego de ser sometido al escrutinio del Congreso en 2021, según denunciaron seis investigadores.

En sus denuncias, reveladas por primera vez en The Washington Post, afirman que el equipo legal de intentó “establecer una negación plausible” sobre los efectos negativos de los productos de realidad virtual de la compañía en los usuarios jóvenes.

LEA TAMBIÉN: Meta de Zuckerberg se alía con polémica firma de IA, blanco de primera gran demanda de Hollywood

Aunque la realidad virtual le ha generado importantes pérdidas a la empresa propietaria de Facebook e Instagram, Meta es una fuerza líder en esta industria, principalmente a través de su línea de dispositivos Quest, incluyendo el exitoso visor Quest 3.

“Meta es consciente de que su plataforma de RV está llena de menores de edad. Meta ignora deliberadamente este conocimiento, a pesar de ser obvio para cualquiera que use sus productos”, declaró la exinvestigadora de Meta, Cayce Savage, en la audiencia del Senado.

Según el Post, documentos internos muestran que, después de que la exgerente de producto de Meta Frances Haugen filtrara información perjudicial sobre las políticas de contenido de la compañía, la empresa impuso nuevas normas a cualquier investigación sobre temas “sensibles”, como infancia, género, raza y acoso.

Un visitante toma fotografías frente a la señalización en la sede de Meta Platforms en Menlo Park, California, EE. UU., el viernes 29 de octubre de 2021. Facebook Inc. se rebautiza como Meta Platforms Inc., desvinculando su identidad corporativa de la red social del mismo nombre. red inmersa en contenido tóxico, y destacando un cambio a una plataforma informática emergente centrada en la realidad virtual. Foto: Agencia Bloomberg.
Un visitante toma fotografías frente a la señalización en la sede de Meta Platforms en Menlo Park, California, EE. UU., el viernes 29 de octubre de 2021. Facebook Inc. se rebautiza como Meta Platforms Inc., desvinculando su identidad corporativa de la red social del mismo nombre. red inmersa en contenido tóxico, y destacando un cambio a una plataforma informática emergente centrada en la realidad virtual. Foto: Agencia Bloomberg.

Esto incluía la recomendación de que los investigadores “tuvieran cuidado” sobre cómo enmarcaban sus estudios, evitando términos como “ilegal” o afirmar que algo “viola” leyes específicas.

No obstante, los documentos revelan que empleados advirtieron repetidamente que los menores de 13 años estaban eludiendo las restricciones de edad para usar los servicios de realidad virtual de Meta.

En 2017, un empleado estimó que en algunas salas virtuales entre el 80% y el 90% de los usuarios eran menores de edad. “Este es el tipo de cosas que acaban en los titulares, y de forma muy negativa”, advirtió.

En declaraciones al Post, Meta negó las acusaciones, y la portavoz Dani Lever las calificó de “narrativa predeterminada y falsa” basada en ejemplos seleccionados.

LEA TAMBIÉN: Usuario de Facebook gana demanda a Meta por violación de privacidad: la multa

“Respaldamos el excelente trabajo de nuestro equipo de investigación y estamos consternados por estas tergiversaciones de sus esfuerzos”, dijo Lever, señalando que la empresa ha desarrollado diversas protecciones de seguridad para usuarios jóvenes.

El investigador Jason Sattizahn declaró en la audiencia del Senado que estaba “muy claro que Meta es incapaz de cambiar sin ser forzada por el Congreso”.

“Ya sea por compromiso o por obtener ganancias a cualquier precio, han tenido oportunidades inmerecidas de corregir su comportamiento, y no lo han hecho”, dijo Sattizahn a los senadores.

TE PUEDE INTERESAR

Trump exige a su Gobierno a ser “despiadado” con criminales tras el asesinato de ciudadana ucraniana
Google reconoce que la web abierta está “en rápido declive”
El estado de Florida inaugura la venta especial de armas y municiones libre de impuestos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.