
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró, durante su visita en Quito, que no cree que en “países amigos”, como Ecuador, vayan a ser necesarios los ataques militares como el ejecutado esta semana sobre una lancha que presuntamente transportaba drogas desde Venezuela.
Durante una conferencia de prensa en la capital de Ecuador, junto con la ministra de Relaciones Exteriores del país, Gabriela Sommerfeld, el funcionario norteamericano precisó que no ve la necesidad de este tipo de ataques en países aliados porque “ellos cooperan”.
Rubio, por otra parte, aseguró que “en Venezuela están involucrados” con el tráfico de drogas y que un gran jurado y la Fiscalía en Estados Unidos han encausado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, como “un líder del narco”.
LEA TAMBIÉN: Ecuador “cierra la puerta” a uva peruana, ¿por qué duró tan poco la reciente reapertura?
El secretario de Estado también aseguró que el gobierno del presidente Donald Trump está dispuesto a evaluar la reinstalación de una base militar en territorio ecuatoriano, en caso de que el país apruebe en un referéndum la instalación de bases extranjeras.
“Lo vamos a considerar porque si se nos pide, viene de un aliado y amigo. Y es un lugar estratégico, muy estratégico. Obviamente, como país soberano nos tiene que invitar y tiene que ser algo formal, pero lo vamos a considerar muy de cerca”, precisó Rubio.
Cabe precisar que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, pondrá a voto en un referéndum un conjunto de reformas constitucionales, entre las que se encuentra la eliminación de la prohibición para que existan bases militares extranjeras en el país, impuesta en la Constitución.
LEA TAMBIÉN: Donald Trump apela ante la Corte Suprema para defender sus aranceles
La visita de Rubio a Ecuador se realizó en medio de una escalada de tensiones entre las autoridades de Estados Unidos y Venezuela, elevada después de que se produjera el ataque a una lancha que salía del país caribeño por parte del contingente militar estadounidense desplegado en aguas del Caribe.
Según el gobierno estadounidense, la lancha estaba cargada de droga y pertenecía al Tren de Aragua, banda criminal catalogada como grupo terrorista.
Asimismo, Venezuela ha redoblado sus acusaciones sobre Estados Unidos, argumentando que el operativo en el Caribe busca forzar el derrocamiento del gobierno de Nicolás Maduro.
Elaborado con información de EFE.
