El cohete Space X Falcon 9. (Foto: Yahoo.com)
El cohete Space X Falcon 9. (Foto: Yahoo.com)
Agencia AFP

, gracias a , volvió a aplastar el mercado mundial de lanzadores espaciales, realizando 107 vuelos orbitales en 2023, muy por delante de otros países de este sector estratégico.

SpaceX, la empresa de lanzó 96 veces a lo largo del año su cohete Falcon 9, alcanzando un ritmo de casi dos lanzamientos por semana, con el objetivo de continuar el despliegue de su constelación de satélites de internet .

Space X también lanzó su Falcon Heavy, para poner en órbita el dron espacial militar X-37B, y realizó dos pruebas de su lanzador superpesado , las cuales acabaron en explosiones. Este lanzador se utilizará para las misiones Artemis a la Luna.

“Para el año que viene, queremos aumentar el número de vuelos a unos 12 vuelos al mes, es decir, 144 vuelos”, declaró el vicepresidente de SpaceX, Bill Gerstenmaier, cuando compareció ante el Senado estadounidense en octubre.

LEA TAMBIÉN: Elon Musk conquista con su red de satélites la Amazonía y a los buscadores de oro

Estados Unidos sacó ventaja en actividades espaciales

Frente al dominio estadounidense, amplía rápidamente sus actividades espaciales. Realizó 67 lanzamientos en 2023, frente a los 64 de 2022, según Spacenews. De ellos, 47 fueron solamente de su cohete Long March, según la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC).

hizo 19 lanzamientos, 17 de ellos del cohete Soyuz, transportando principalmente satélites para sus necesidades gubernamentales y militares, así como naves Progress, con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS), según el sitio web especializado Gunter’s Space Page.

El cohete Electron de la sociedad estadounidense y neozelandesa Rocket Lab, uno de los pocos minilanzadores operativos, fue disparado nueve veces.

, con la agencia espacial Isro, lanzó sus cohetes GSLV, PSLV y SSLV siete veces en 2023.

Isro también realizó el primer lanzamiento de 2024: un cohete PSLV, disparado a las 04:30 a.m. GMT del lunes 1 de enero, puso en órbita un satélite científico.

, en una crisis actual de lanzadores, solo realizó tres lanzamientos en 2023: los dos últimos Ariane 5 y un cohete Vega. Pero, espera recuperar el acceso autónomo al espacio con el vuelo inaugural de Ariane 6, previsto para mediados de junio, y con el vuelo de Vega-C a finales de año.

también realizó tres lanzamientos en 2023, pero su nuevo lanzador pesado H-3 fracasó. La agencia espacial nipona, Jaxa, anunció que realizará un nuevo intento el 15 de febrero.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.