
Estados Unidos volvió a acusar a China de ejercer una “influencia desmedida” sobre la infraestructura del Canal de Panamá, lo que supone “una amenaza a la seguridad y el comercio global”, señaló la funcionaria estadounidense Dorothy Shea.
Durante una sesión del Consejo de Seguridad convocada por la presidencia rotatoria de Panamá para tratar sobre la seguridad del tráfico marítimo en general, la representante interina de Estados Unidos insistió en los intereses e influencia de China sobre esa vía para el comercio mundial.
LEA TAMBIÉN: USCIS modificó regla de visa laboral temporal: quiénes son los afectados
Aunque Shea no dio detalles, dijo que era especialmente notable “en la infraestructura crítica y en las operaciones portuarias” del canal.
La diplomática respondió al embajador de China ante la ONU, Fu Cong, quien recordó que su país reconoce la soberanía panameña en el canal y la neutralidad de esa vía.
Asimismo, el funcionario chino descalificó “las mentiras y manipulaciones de Estados Unidos contra China, que no son sino pretextos para buscar el control del canal”.
LEA TAMBIÉN: Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin, ¿cuándo y dónde se realizará?
El embajador enfatizó que China se opone “a la coerción económica y las prácticas de acoso de Estados Unidos (refiriéndose a la política arancelaria estadounidense), e insta a este país a dejar de fabricar rumores y mentiras y a dejar de crear problemas”.
Por su parte, el presidente panameño, José Raúl Mulino, también quiso defenderse de las acusaciones estadounidenses, y subrayó la “neutralidad” de esa vía, garantizada por el tratado multilateral que rige sobre la administración del canal.
Elaborado con información de EFE.
