
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China publicó este martes un vídeo titulado “No arrodillarse”, en el que reafirma su rechazo a ceder ante las presiones derivadas de la disputa arancelaria con Estados Unidos.
El vídeo, difundido a través de la cuenta oficial del ministerio en la red social WeChat -semejante a Whastapp, censurada en China-, sostiene que inclinarse ante lo que describe como “hegemonía” no conduciría a resolver las tensiones, sino que “agravaría” las crisis.
El material audiovisual afirma que Estados Unidos ha desatado una “tormenta arancelaria” a nivel global y critica que, en el caso de China, no haya ofrecido concesiones como la suspensión de aranceles durante 90 días que ordenó el presidente estadounidense, Donald Trump.
El vídeo compara esta dinámica con “el ojo de un huracán”, advirtiendo de que la aparente calma sería, en realidad, una “trampa mortal” que precedería a nuevas turbulencias.
LEA TAMBIÉN: Trump ve improbable nueva tregua arancelaria y pide a China concesiones sustanciales
El vídeo afirma que los antecedentes históricos muestran que las concesiones no garantizan una distensión en los conflictos comerciales y que, por el contrario, terminan alimentando una presión creciente.
“Ceder ante el matón es como beber veneno cuando uno tiene sed”, asegura el ministerio.
Con un fondo musical que va en aumento en intensidad, el vídeo declara que “China no se arrodilla” y sostiene que “luchar para lograr cooperación permite que esta exista, mientras que buscarla mediante concesiones lleva a su desaparición”.
Añade que una actitud de firmeza permitiría a los países más pequeños ser escuchados, frenar posibles abusos de poder y defender principios internacionales.
Asimismo, el vídeo califica a los opositores a esta postura de “tigres de papel” y señala que el comercio estadounidense representa menos de una quinta parte del comercio mundial, por lo que Estados Unidos podría quedar aislado si el resto de países se uniese.
LEA TAMBIÉN: Los dos países sudamericanos que saldrían ganando con la guerra comercial de Trump vs. China
El canciller chino, Wang Yi, advirtió en las últimas horas en Río de Janeiro de que “permanecer en silencio, ceder y retirarse” solo hará que “el matón quiera aprovecharse más”, en referencia a Estados Unidos.
Wang indicó durante una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del bloque BRICS que “Estados Unidos se ha beneficiado enormemente del libre comercio desde hace mucho tiempo, pero ahora está usando los aranceles como moneda de cambio para exigir precios exorbitantes a otros países”.
Desde comienzos de este mes, China y Estados Unidos mantienen aranceles mutuos superiores al 100%. Pese a que las autoridades estadounidenses han asegurado que se están produciendo negociaciones con sus contrapartes chinas para lograr un acuerdo comercial, Pekín lo ha negado reiteradamente.