Un hombre vota en las elecciones generales de Bolivia, en la Escuela San Antonio, municipio de Villa Tunari, el 17 de agosto de 2025. (Foto de Rodrigo Sura / EFE)
Un hombre vota en las elecciones generales de Bolivia, en la Escuela San Antonio, municipio de Villa Tunari, el 17 de agosto de 2025. (Foto de Rodrigo Sura / EFE)

Se desarrollan las elecciones en Bolivia 2025. Aquí los detalles del proceso electoral. Los bolivianos acudieron este domingo a las urnas para elegir al nuevo Gobierno y Parlamento para el próximo quinquenio, en unas tras 20 años de una hegemonía de los Gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).

En Bolivia 7´567,207 personas mayores de 18 años están habilitadas para elegir al presidente, vicepresidente, y a los parlamentarios del Legislativo para un periodo de cinco años y otros 369,308 ciudadanos pueden votar en el exterior, aunque ellos solamente elegirán al binomio gobernante y no están obligados a sufragar.

Entre las ocho organizaciones políticas que concurren a los comicios, dos candidaturas opositoras aparecen como favoritas para estos comicios, la del empresario de centroderecha Samuel Doria Medina y la del derechista expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), quienes podría disputar una inédita segunda vuelta si se confirma lo reflejado en las encuestas.

El candidato Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano. (EFE/ Juan Carlos Torrejón).
El candidato Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano. (EFE/ Juan Carlos Torrejón).
19:53

Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según contesos rápidos de encuestadoras

Bolivia elegirá a su próximo presidente en una segunda vuelta entre dos candidatos de derecha, un senador que dio la sorpresa y un expresidente, que competirán por reemplazar a la izquierda luego de 20 años de gobierno, según proyecciones de Ipsos-Ciesmori y Captura Consulting.


Rodrigo Paz, senador por Tarija (sur), quedó primero con más de 31% de los votos en los conteos rápidos de ambas empresas encuestadoras. En segundo lugar aparece el exmandatario Jorge Quiroga con más de 27%.


El millonario Samuel Doria Medina, favorito en todas las encuestas hasta hace una semana, quedo relegado al tercer puesto con más del 19%, informó AFP

19:42

  

El grito de "nulo, nulo, nulo" marcó el conteo de votos en Villa Tunari,

El grito de "nulo, nulo, nulo" marcó el conteo de votos en Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, bastión político y sindical del expresidente de Bolivia Evo Morales, quien, impedido de postular a la presidencia, promovió una campaña para anular el sufragio en las elecciones que se celebraron este domingo en el país.

Las mesas de votación cerraron a las 16:00 hora local (20:00 GMT), tras cumplir las ocho horas de apertura establecidas por la norma electoral. Concluido el plazo, el presidente de cada mesa, junto a los jurados, dispuso la clausura del proceso, en la mayoría de los casos luego de una amplia participación ciudadana.


En la escuela San Antonio de Villa Tunari, el principal centro de votación de esa población que es el acceso al Trópico de Cochabamba, se habilitó casi una veintena de mesas.


La constante fue el permanente grito de "nulo, nulo, nulo", por parte de los agentes electorales que fue llenando la casilla de esa categoría, aunque también se repitió con frecuencia la decisión de los electores de dejar la papeleta en blanco y no apoyar a ninguna candidatura., informó EFE.

17:17

Arranca conteo de votos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que los primeros resultados preliminares (Sirepre), equivalentes al “conteo rápido” oficial, se difundirán el domingo 17 de agosto a las 20:00 horas de Sucre. Algunos medios de comunicación harán presentación de conteo rápido alrededor de esa hora en su cobertura especial.

El expresidente y actual candidato a la Presidencia de Bolivia, Jorge 'Tuto' Quiroga, saluda, en La Paz, el 17 de agosto de 2025. (Foto de Gabriel Márquez / EFE)
El expresidente y actual candidato a la Presidencia de Bolivia, Jorge 'Tuto' Quiroga, saluda, en La Paz, el 17 de agosto de 2025. (Foto de Gabriel Márquez / EFE)

16:18

Cierran las mesas de votación

Las mesas de votación en Bolivia han cerrado y comienza el cómputo del conteo de votos para la elección del nuevo presidente del país.

La votación ha transcurrido de manera normal, según reportes en diferentes puntos del país, salvo los sucesos registrados en Cochabamba donde un artefacto explosivo detonó cerca de un local de votación, donde coincidentemente el candidato Andrónico Rodríguez votaba.

Él, tras emitir su voto, fue agredido por un grupo de personas que se encontraba en el lugar.

Elaborado con información de AP.

El candidato a la Presidencia de Bolivia Andrónico Rodríguez por la alianza Popular saluda luego de votar este domingo, en Entre Ríos (Bolivia). EFE/ Juan Carlos Torrejón
El candidato a la Presidencia de Bolivia Andrónico Rodríguez por la alianza Popular saluda luego de votar este domingo, en Entre Ríos (Bolivia). EFE/ Juan Carlos Torrejón
Detonan aparto explosivo cerca de local de votación en Cochabamba. Foto: Difusión
Detonan aparto explosivo cerca de local de votación en Cochabamba. Foto: Difusión
16:05

Se reportan largas filas de personas que necesitan certificado que indique que no pudieron votar

Ciudadanos reportan que en los centros de votación en Bolivia hay largas filas de personas que, por alguna razón no pudieron sufragar, están obligadas a obtener un certificado que lo acrediten para evitar penalidades.

De acuerdo con la normativa boliviana, los ciudadanos que no voten en estas elecciones podrían ser sancionados con una multa equivalente al 20% del salario mínimo, lo que representa aproximadamente 550 bolivianos.

Sin embargo, las autoridades han establecido que las sanciones podrían ser más altas, según la gravedad de la infracción, llegando hasta los 1375 bolivianos. 

Elaborado con información de AP.

16:01

Evo Morales acusa al Gobierno de Bolivia tener un plan para cometer “fraude”

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al actual Gobierno de Luis Arce tene run plan de cometer “fraude” en estas elecciones. Estas declaraciones las dio luego de emitir su voto, el cual, como lo anunció, fue nulo.

El exmandatario afirmó haber recibido información de que el gobierno de Arce Catacora presuntamente tiene planeado favorecer al candidato oficialista, Eduardo del Castillo, mediante actitudes fraudulentas.

“Esperamos que haya transparencia, he recibido información, el plan del Gobierno es hacer ganar al candidato Eduardo del Castillo con fraude”, indicó Morales.

El expresidente también informó que el miércoles realizará una reunión con sus seguidores para “analizar” los resultados de las elecciones generales en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical en el centro del país.

Recordemos que Evo Morales quedó fuera de la carrera presidencial tras quedar inhabilitado por un fallo constitucional. Sin embargo, intentó postularse con un partido “prestado” que carecía de personalidad jurídica.

Elaborado con información de EFE.

14:43

Turba apedrea al candidato Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en Bolivia.

Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un «traidor» por alejarse del exgoberante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.

Rodríguez acudió a votar en la escuela José Carrasco, en el municipio de Entre Ríos situado en el Trópico de Cochabamba, el feudo de Morales (2006-2019) en la región central de Cochabamba.

Cuando el también presidente del Senado se disponía a hablar con los periodistas que hacían la cobertura de la votación, la gente que estaba en el recinto comenzó a lanzarle piedras, según constató EFE.

Ante el ataque, el candidato ya no hizo declaraciones y salió pronto del colegio electoral, en cuyas puertas le aguardaba un vehículo que también recibió impactos de piedras, mientras la turba le gritaba "traidor".

15:37

Detonan aparato explosivo cerca de local de votación en Cochabamba

Un aparato explosivo fue detonado cerca de un local de votación en el municipio de Entre Ríos, en la ciudad de Cochabamba, durante la realización de las elecciones generales de Bolivia de 2025, informó la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya.

Según la funcionaria, el atentado ocurrió cerca a la mesa electoral donde vota el candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

"Hemos recibido el reporte de que se ha registrado la detonación de un explosivo. La Policía ya está en el lugar garantizando la jornada electoral", mencionó la viceministra.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aseguró que, tras el hecho, no se reportaron personas heridas.

Asimismo, personal policial llegó hasta el lugar de los hechos para iniciar con las investigaciones y dar con los responsables. 

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.