Pete Marocco, designado por Trump al frente de USAID, ha indicado que entre tanto planea mantener a unos 600 empleado. Foto: DREW ANGERER / AFP
Pete Marocco, designado por Trump al frente de USAID, ha indicado que entre tanto planea mantener a unos 600 empleado. Foto: DREW ANGERER / AFP
Agencia AP

El gobierno del presidente estadounidense anunció el domingo que está eliminando 2.000 puestos en y colocando bajo licencia a casi todos sus demás empleados en el extranjero.

Se trata de la más reciente y una de las más significativas medidas por parte de Trump y su aliado en la reducción de costos gubernamentales, , en su objetivo por desmantelar a la agencia de ayuda y desarrollo, como parte de una campaña más amplia para reducir el tamaño del gobierno federal.

Esto ocurre después de que un juez federal le permitió el viernes al gobierno seguir adelante con su iniciativa de despedir a miles de empleados de USAID en Estados Unidos y en todo el mundo. El juez federal de distrito Carl Nichols rechazó las solicitudes presentadas por los trabajadores en una demanda para que mantuviera su suspensión temporal al plan del gobierno.

“A partir de las 11:59 de la tarde tiempo del este del domingo 23 de febrero de 2025, todo el personal contratado directamente por USAID, con la excepción del personal designado responsable de funciones cruciales para la misión, liderazgo central y/o programas especialmente designados, será colocado en licencia administrativa a nivel mundial”, según las notificaciones enviadas a los empleados de USAID y a las que The Associated Press tuvo acceso.

Al mismo tiempo, la agencia indicó que daría inicio a un proceso de reducción de 2,000 plazas con sede en Estados Unidos. Esto significa que muchos de los empleados con sede en Washington que se colocarán en licencia pronto verán como sus puestos son eliminados.

Pete Marocco, designado por Trump al frente de USAID, ha indicado que entre tanto planea mantener a unos 600 empleados, en su mayoría con sede en Estados Unidos, en parte para organizar viajes para los empleados de USAID y sus familias en el extranjero.

LEA TAMBIÉN: Empresas de EE.UU. demandan al gobierno de Trump por millones de dólares en facturas no pagadas

USAID y el Departamento de Estado no respondieron de inmediato a mensajes en busca de comentarios.

Esta medida intensifica una ofensiva que el gobierno inició hace un par de meses contra la agencia, que ha cerrado su sede en Washington y ha suspendido miles de programas de ayuda y desarrollo en todo el mundo tras un intento por congelar la asistencia al exterior. Trump y Musk sostienen que el trabajo para la ayuda y el desarrollo es derrochador y promueve una agenda liberal.

Las demandas interpuestas por sindicatos de empleados de gobierno, contratistas de USAID y otros afirman que el gobierno carece de la autoridad constitucional para eliminar a una agencia independiente o programas financiados por el Congreso sin contar con la aprobación de los legisladores.

Las labores del gobierno federal trastocan una política que Estados Unidos mantiene desde hace décadas, en la que se sostiene que el trabajo de ayuda y desarrollo en el extranjero sirve a la seguridad nacional al estabilizar regiones y economías y construir alianzas.

Los avisos de despidos y licencias se suman a los cientos de contratistas de USAID que recibieron cartas de despido sin nombre durante la última semana, según copias a las que la AP tuvo acceso.

La naturaleza general de las misivas de notificación a los contratistas de USAID, en las que se excluyeron los nombres o puestos de quienes las reciben, podría dificultar que los trabajadores despedidos obtengan prestaciones por desempleo, señalaron los empleados.

Un juez diferente en una segunda demanda relacionada con el desmantelamiento de USAID ha bloqueado temporalmente la congelación de la asistencia al exterior, y la semana pasada dijo que el gobierno había seguido reteniendo la ayuda y debe al menos restablecer temporalmente la financiación a programas en todo el mundo.

TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.