Israeli military vehicles are positioned along the border with the Gaza Strip on August 21, 2025. Israel hammered Gaza City and its outskirts overnight, residents said on August 20, as the military announced it had taken initial steps in its push to capture Hamas's last major stronghold. (Photo by Jack GUEZ / AFP)
Israeli military vehicles are positioned along the border with the Gaza Strip on August 21, 2025. Israel hammered Gaza City and its outskirts overnight, residents said on August 20, as the military announced it had taken initial steps in its push to capture Hamas's last major stronghold. (Photo by Jack GUEZ / AFP)

A golpe de bombardeos y operaciones, el intensificó su ofensiva en este jueves, con el objetivo de tomar el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el territorio palestino.

En la ofensiva está prevista la participación de cinco divisiones y los militares israelíes llamaron este jueves a los hospitales y las oenegés que operan en Ciudad de Gaza que se preparen para evacuar hacia el sur del territorio.

El ejército israelí anunció que va a movilizar a 60,000 reservistas más, lo que atiza el temor de que se agudice la catastrófica situación humanitaria que sufre Gaza.

El nuevo empuje se produce cuando los mediadores --Estados Unidos, Egipto y Catar-- siguen esperando la respuesta formal del gobierno de a una propuesta de tregua, que permitiría liberar a los rehenes israelíes, y que fue aceptada por Hamás.

LEA TAMBIÉN: El ‘Gran Israel’ de Netanyahu provoca indignación de países árabes: una “amenaza a la soberanía”

No vamos a esperar. Hemos iniciado las acciones preliminares y, en estos momentos, las tropas del ejército israelí controlan las afueras de Ciudad de Gaza”, declararon las fuerzas militares.

Desde hace más de una semana, varios barrios de Ciudad de Gaza, el mayor núcleo urbano de la Franja ubicado en el norte, sufren bombardeos intensos de la aviación y la artillería.

Los bombardeos en Ciudad de Gaza prosiguieron este jueves, según varios testigos. Muchos habitantes huyeron hacia el oeste y el sur.

La casa tembló toda la noche. El sonido de las explosiones, la artillería, los aviones de combate, las ambulancias y los gritos de auxilio nos están matando”, dijo a AFP uno de ellos, Ahmad al Shanti.

Mujeres y niños palestinos muestran sus ollas vacías frente a un comedor social en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 21 de agosto de 2025. (Foto: AFP)
Mujeres y niños palestinos muestran sus ollas vacías frente a un comedor social en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 21 de agosto de 2025. (Foto: AFP)

Amal Abdel Al, que huyó hace una semana de su casa, relató que los bombardeos no cesan.

Nadie en Gaza ha podido dormir, ni anoche ni en la última semana. La artillería y los bombardeos no cesan”, afirmó.

“No tienen ningún lugar seguro adonde ir”

El gabinete de seguridad presidido por Netanyahu había autorizado a inicios de agosto un plan para tomar militarmente esta ciudad y los campos de refugiados adyacentes, así como hacerse con el control de toda la Franja, liberar a los rehenes y desarmar a Hamás.

En ese territorio palestino siguen cautivos 49 rehenes, de los cuales 27 están muertos, según el ejército. Son los restantes del grupo de 251 rehenes que tomó Hamás en su ataque sorpresa del 7 de octubre de 2023 en Israel, detonante de la contienda.

Desde el inicio de la guerra, Israel mantiene un bloqueo sobre Gaza y controla actualmente el 75% del territorio, donde su operación de represalia ha causado decenas de miles de muertos y un desastre humanitario.

LEA TAMBIÉN: Israel ordena adelantar preparación para invasión militar a Gaza, sin dar fecha: ¿Qué sucedió?

El miércoles, el ministro de Defensa, Israel Katz, dio luz verde al asalto de Ciudad de Gaza. Según la prensa israelí, Netanyahu debe reunir este jueves a su gabinete para dar su aprobación final.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), implicado en las operaciones de canje de rehenes por prisioneros palestinos durante las dos treguas anteriores, calificó de “intolerable” la intensificación de las hostilidades.

Significa más muertos, más desplazamientos, más destrucción y más pánico”, dijo a AFP su portavoz, Christian Cardon.

Vehículos militares israelíes apostados a lo largo de la frontera con la Franja de Gaza el 21 de agosto de 2025. Israel atacó la ciudad de Gaza y sus alrededores durante la noche, según informaron los residentes el 20 de agosto, mientras el ejército anunciaba los primeros pasos en su ofensiva para capturar el último bastión importante de Hamás. (Foto de Jack GUEZ / AFP)
Vehículos militares israelíes apostados a lo largo de la frontera con la Franja de Gaza el 21 de agosto de 2025. Israel atacó la ciudad de Gaza y sus alrededores durante la noche, según informaron los residentes el 20 de agosto, mientras el ejército anunciaba los primeros pasos en su ofensiva para capturar el último bastión importante de Hamás. (Foto de Jack GUEZ / AFP)

La agencia humanitaria de la ONU para los Territorios Palestinos también advirtió que el plan israelí tendrá “un impacto humanitario terrible” sobre la población.

Cientos de familias han sido obligadas a huir, incluidas muchas con niños, personas con discapacidad y ancianos que no tienen ningún lugar seguro adonde ir”, declaró la organización.

Sabotearlo

Hamás, que aceptó la vigente propuesta de acuerdo de alto el fuego, estimó que la operación en Ciudad de Gaza demuestra “un desprecio flagrante por los esfuerzos realizados por los mediadores”.

Netanyahu “demuestra que es el verdadero obstáculo para cualquier acuerdo, que no le importa la vida” de los rehenes israelíes, afirmó en un comunicado el miércoles.

Una niña desplazada observa desde el balcón de una casa cómo palestinos inspeccionan los daños en torno a un cráter provocado por un impacto israelí en un campamento para desplazados internos en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 21 de agosto de 2025. Israel atacó la ciudad de Gaza y sus alrededores durante la noche, según informaron los residentes el 20 de agosto, mientras el ejército anunciaba los primeros pasos en su ofensiva para capturar el último bastión importante de Hamás. (Foto de Eyad BABA / AFP)
Una niña desplazada observa desde el balcón de una casa cómo palestinos inspeccionan los daños en torno a un cráter provocado por un impacto israelí en un campamento para desplazados internos en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 21 de agosto de 2025. Israel atacó la ciudad de Gaza y sus alrededores durante la noche, según informaron los residentes el 20 de agosto, mientras el ejército anunciaba los primeros pasos en su ofensiva para capturar el último bastión importante de Hamás. (Foto de Eyad BABA / AFP)

La proposición se basa en un plan anterior del emisario estadounidense Steve Witkoff, que había sido validado por Israel.

Este contempla la liberación de diez rehenes vivos y los restos mortales de 18 fallecidos a cambio de un alto el fuego de 60 días y negociaciones para poner fin a la guerra. Los cautivos restantes serían liberados tras una segunda fase de negociaciones, según fuentes de Hamás y la Yihad Islámica.

Entre los familiares de los rehenes israelíes, crece la indignación.

Hay un acuerdo sobre la mesa que puede salvar la vida de los rehenes (...) Hamás aceptó, pero la oficina del primer ministro insiste en sabotearlo, lo que condena a muerte a los rehenes que están vivos y al olvido a los muertos”, denunció Lishay Miran Lavi, cuyo marido Omri Miran sigue secuestrado.

TE PUEDE INTERESAR

Hamás aceptó propuesta de alto el fuego en Gaza: ¿En qué consiste el acuerdo?
El trumpismo o cómo intentar ganar en política exterior, según The Economist
Benjamín Netanyahu rechazó la posibilidad de un acuerdo parcial con Hamás

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.