El barrio de Al-Saftawi, al oeste de Jabalia en el norte de Gaza, el 25 de agosto de 2025 tras un ataque israelí.
El barrio de Al-Saftawi, al oeste de Jabalia en el norte de Gaza, el 25 de agosto de 2025 tras un ataque israelí.

Las brigadas de Al Qasam, brazo armado del grupo islamista palestino Hamás, avisó este viernes a de que, si sigue con sus planes de invadir la ciudad de , le va a costar “la sangre de soldados” israelíes y aumentará además las posibilidades de que haya nuevos secuestros de soldados.

Los planes para conquistar la ciudad de Gaza costarán al ejército enemigo la sangre de sus soldados y aumentarán las posibilidades de capturar nuevos soldados”, indicó en un comunicado el portavoz de las Brigadas Al Qasam, Abu Obeida, en reacción del grupo palestino a los planes del ejecutivo de .

Avisó además de las consecuencias para los rehenes israelíes que siguen en manos de Hamás de estos planes y aseguró que sería culpa del “criminal de guerra Netanyahu y sus ministros nazis”.

LEA TAMBIÉN: Israel moviliza a 60,000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza; Hamás reacciona

Decidieron obstinadamente reducir a la mitad el número de prisioneros enemigos vivos y que la mayoría de los cuerpos de sus prisioneros muertos desaparecerían para siempre. El ejército enemigo y su gobierno terrorista asumirán toda la responsabilidad por esto”, agregó el comunicado del brazo armado de Hamás sobre la tregua aceptada por el grupo y rechazada por Israel.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de dio luz verde el pasado día 8 a un plan militar propuesto por Netanyahu para ocupar la ciudad de Gaza, en el norte del enclave.

El objetivo de la invasión total sería acabar completamente con Hamás.
El objetivo de la invasión total sería acabar completamente con Hamás.

Desde el ataque de octubre de 2023, que causó más de 1,200 muertos, Hamás todavía retiene en la a 50 cautivos israelíes, de los que solo una veintena seguirían con vida, según Israel.

En total, desde que comenzó la ofensiva de Israel hace 22 meses contra Gaza, el Ejército israelí ha matado a al menos 63,025 personas y herido a más de 159,000 en el pequeño territorio, según el registro de las autoridades sanitarias.

“Zona de combate”

El ejército israelí declaró este viernes que Ciudad de Gaza es una “zona de combate peligrosa” antes de lanzar una ofensiva para tomar la localidad más poblada del territorio palestino, asolado por casi dos años de guerra.

Israel enfrenta una creciente presión interna y del exterior para terminar con la guerra en la Franja de Gaza, donde la mayoría de la población ha sido desplazada al menos una vez durante el conflicto, que ha dejado más de 63,000 muertos.

Se cree que la mayor parte del financiamiento de las fuerzas armadas de Hamás viene de Irán.
Se cree que la mayor parte del financiamiento de las fuerzas armadas de Hamás viene de Irán.

El ejército israelí no da señales de que vaya a suspender sus planes de tomar Ciudad de Gaza, y su portavoz en árabe afirmó que las tropas no esperarán.

A partir de hoy (...) la pausa táctica local en la actividad militar no se aplicará a la zona de Ciudad de Gaza, que constituye una zona de combate peligrosa”, indicó un comunicado militar.

Esa “pausa táctica local” diaria había sido anunciada a finales de julio para Ciudad de Gaza, la mayor urbe de la Franja de Gaza, y otras zonas del territorio palestino con el fin, según el ejército, de “permitir el paso seguro de los convoyes de la ONU” y de oenegés humanitarias.

LEA TAMBIÉN:

Mohamed Abu Qamar, de 42 años, oriundo del campo de Jabaliya, en el norte de Gaza, se preparaba para ir hacia el sur, pese a que le “arde el corazón” al partir.

No queremos dejar nuestro hogar. Estamos exhaustos, vamos del norte al sur sin un respiro”, relató a AFP por teléfono. “La muerte nos está cercando. Emprendemos la marcha sin saber si llegaremos a salvo o si moriremos a mitad de camino”.

La ONU estima que actualmente casi un millón de personas viven en la gobernación de Gaza, que incluye Ciudad de Gaza y sus alrededores.

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), un organismo respaldado por la ONU, declaró el estado de hambruna en esta zona de Gaza la semana pasada y una agencia de Naciones Unidas atribuyó la situación a “la obstrucción sistemática de Israel”.

Israel recupera los cuerpos de dos rehenes

La Defensa Civil de Gaza indicó el viernes que al menos 55 personas murieron en el territorio palestino desde el amanecer.

El ejército israelí, contactado por AFP, pidió las coordenadas de los ataques para comprobar los reportes.

Dadas las restricciones impuestas por Israel a los medios en Gaza y las dificultades de acceso sobre el terreno, AFP no puede verificar de forma independiente las afirmaciones de la Defensa Civil o del ejército israelí.

El ejército no llamó a la población a dejar Ciudad de Gaza, pero el miércoles afirmó que la evacuación es “inevitable”, debido a la decisión de Israel de tomar el control de esta localidad, considerada como uno de los últimos bastiones de Hamás.

Abdul Karim Al Damagh, de 64 años, dijo a AFP que se marcha al sur y que es la quinta vez que es desplazado.

“Hoy, una vez más, debo abandonar lo que queda de mi casa y mis recuerdos (...) puede que el sur sea más tranquilo, pero no es seguro, el miedo nos persigue, la muerte siempre está cerca”, afirmó.

El conflicto estalló con el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de 1,219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales. Los milicianos secuestraron a 251 personas.

De los 47 rehenes que permanecen cautivos en la Franja de Gaza, se estima que una veintena siguen vivos.

El ejército israelí anunció este viernes que recuperó los cuerpos de dos rehenes en una operación en Gaza. Uno de ellos fue identificado como Ilan Weiss, asesinado durante el ataque del 7 de octubre.

El portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida, advirtió que los rehenes israelíes enfrentan los “mismos riesgos” que el resto de la población ante la inminente operación en Ciudad de Gaza.

En Gaza, la ofensiva israelí ha matado a 63,025 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio palestino -gobernado por Hamás-, considerados fiables por la ONU.

Turquía - que denuncia que Israel lleva a cabo un “genocidio” en Gaza - anunció este viernes el cierre de sus puertos y su espacio aéreo a barcos y aviones oficiales israelíes, una medida que no afectará a los vuelos comerciales.

Hamás celebró la decisión de Turquía y llamó a “intensificar las sanciones” para aislar a Israel y obligarlo a poner fin al “genocidio y la destrucción en la Franja de Gaza”.

TE PUEDE INTERESAR

¿Por qué es tan difícil poner fin a la guerra en Gaza? Un vistazo a la situación actual
Perú rechaza que Israel expanda asentamientos en Cisjordania y control militar sobre Gaza
Fue un “accidente”: Israel lamenta doble bombardeo a un hospital, con 20 muertos, dice Netanyahu
Israel lanza ofensiva contra capital de Yemen en ataque dirigido a rebeldes hutíes
ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una “mentira”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.