Fotografía tomada de la cuenta en X @Svyrydenko_Y de la ministra de Economía de Ucrania Yulia Svyrydenko (c-d) de ella posando con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent (c-i), este miércoles, luego del anuncio de la firma del establecimiento de un Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania, en Washington (EE.UU.). EFE/ @Svyrydenko_Y /SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Fotografía tomada de la cuenta en X @Svyrydenko_Y de la ministra de Economía de Ucrania Yulia Svyrydenko (c-d) de ella posando con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent (c-i), este miércoles, luego del anuncio de la firma del establecimiento de un Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania, en Washington (EE.UU.). EFE/ @Svyrydenko_Y /SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Agencia EFE

Estados Unidos y firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, indicó en un comunicado el Departamento del Tesoro estadounidense.

El texto detalla el establecimiento del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania y estima que “en reconocimiento al importante apoyo financiero y material que el pueblo estadounidense ha brindado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia”, esta alianza económica les permite colaborar e invertir juntos para garantizar que los recursos, talentos y capacidades mutuos aceleren la recuperación económica de Ucrania.

Bajo el liderazgo del presidente estadounidense, , el Departamento del Tesoro y la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo trabajarán junto con el Ejecutivo de Ucrania para “finalizar la gobernanza del programa y avanzar en esta importante asociación”.

Estaba previsto que Trump y el mandatario ucraniano, , ratificaran el acuerdo a finales de febrero en la Casa Blanca, pero eso se pospuso debido a una fuerte discusión que ambos líderes protagonizaron en el Despacho Oval.

LEA TAMBIÉN: Ceder territorios para “paz temporal” en Ucrania: la solución de la máxima autoridad de Kiev

El acceso a minerales raros en Ucrania es una exigencia de Trump, como forma de compensar los recursos que Estados Unidos ha destinado en los últimos años para apoyar militarmente al país europeo frente a la invasión rusa.

Estados Unidos se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e insensata. Este acuerdo demuestra claramente a Rusia que la Administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo”, dijo en el comunicado el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Según la información, Trump concibió esta alianza “para demostrar el compromiso de ambas partes con la paz y la prosperidad duraderas en Ucrania”. “Y, para que quede claro, ningún estado ni persona que financió o suministró a la maquinaria bélica rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania”, concluyó.

Bessent había admitido horas antes dificultades de último minuto. “Los ucranianos decidieron anoche hacer algunos cambios de última hora. Estamos seguros de que lo reconsiderarán”, declaró por la mañana durante la reunión del gabinete, presidida por Trump.

Por su parte, la ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, ratificó el pacto.

En nombre del Gobierno de Ucrania, firmé el acuerdo sobre el Establecimiento de un Fondo de Inversión para la Reconstrucción entre Estados Unidos y Ucrania. Junto con Estados Unidos, estamos creando el fondo que atraerá inversión internacional a nuestro país”, dijo Svyrydenko en la red social X.

La rúbrica se produce en coincidencia con los primeros 100 días del segundo mandato de Trump y con el telón de fondo de las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania.

El Gobierno de Estados Unidos ha insistido en los últimos días en que a Trump se le está agotando la paciencia y ha amenazado con retirarse de la mediación entre Kiev y Moscú si ambas partes no dan esta semana pasos concretos hacia la paz.

declaró el lunes, de forma unilateral, una tregua temporal de tres días, del 8 al 10 de mayo, para conmemorar el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. El Kremlin, sin embargo, rechaza la tregua de 30 días que propone Zelenski.

TE PUEDE INTERESAR

Ucrania firmará este miércoles el acuerdo de minerales con EE.UU., según CNN
Kremlin responde a Washington que el acuerdo de paz debe firmarse con Ucrania, no con EE.UU.
China contra Trump: “Ni los pingüinos se salvan de los aranceles de EE.UU.”
Marco Rubio urge a su par ruso a poner fin de inmediato a la guerra en Ucrania

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.