
Estados Unidosy la Unión Europea alcanzaron un acuerdo de aranceles el domingo tras una breve reunión entre el presidente Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El plazo de la Casa Blanca para imponer impuestos de importación punitivos sobre la UE, el principal socio comercial global de Estados Unidos, estaba a días de distancia.
“Fue una negociación muy interesante. Creo que será excelente para ambas partes”, dijo Trump.
Las conversaciones estaban destinadas a evitar sanciones comerciales —y la prometida represalia de Europa— que podrían haber enviado ondas de choque a través de las economías de todo el mundo.
Trump y Von der Leyen mantuvieron conversaciones privadas en uno de los campos de golf de Trump en Escocia, y luego emergieron poco después diciendo que habían alcanzado un acuerdo “en todos los ámbitos”.
LEA TAMBIÉN: Donald Trump anuncia un acuerdo con Japón de aranceles “recíprocos” del 15 %
En declaraciones antes de la sesión, Trump se comprometió a cambiar lo que caracterizó como “una transacción muy unilateral, muy injusta para Estados Unidos”.
“Creo que el principal punto de fricción es la equidad”, expresó, señalando también: “Hemos tenido un tiempo difícil con el comercio con Europa, un tiempo muy difícil”.
En la reunión, Von der Leyen dijo que EE.UU. y la UE combinados tienen el volumen comercial más grande del mundo, abarcando cientos de millones de personas y billones de dólares. Trump dijo que las apuestas involucradas significaban que al hacer un trato, “deberíamos intentarlo”.
LEA TAMBIÉN:EE.UU. insiste a Canadá que si no abre su mercado tendrá que pagar más aranceles en agosto
La funcionaria europea agregó que Trump era “conocido por ser un negociador duro”, lo que provocó que el presidente interviniera con “pero justo”. Ella dijo que, si tienen éxito, “sería el mayor acuerdo que cada uno de nosotros haya hecho”.
Durante meses, el mandatario ha amenazado a la mayor parte del mundo con grandes aranceles con la esperanza de reducir los grandes déficits comerciales de Estados Unidos con muchos socios comerciales clave. Más recientemente, insinuó que cualquier acuerdo con la UE tendría que “reducir” la tasa arancelaria actualmente programada del 30%.
El presidente republicano señaló un reciente acuerdo de Estados Unidos con Japón que estableció tasas arancelarias para muchos bienes en un 15% y sugirió que la UE podría acordar algo similar.
Cuando se le preguntó si estaría dispuesto a aceptar tasas arancelarias más bajas que eso, Trump dijo “no”. En cuanto a la amenaza de represalias por parte de los europeos, dijo: “Harán lo que tengan que hacer”.
Su reunión se produjo después de que Trump jugara al golf por segundo día consecutivo en su campo de Turnberry, esta vez con un grupo que incluía a sus hijos Eric y Donald Jr. La visita de cinco días del presidente a Escocia se centra en el golf y la promoción de propiedades que llevan su nombre.
Un pequeño grupo de manifestantes en Turnberry ondeó banderas estadounidenses y levantó un cartel criticando al primer ministro británico Keir Starmer, quien planea reunirse en Turnberry con Trump el lunes. Otras voces se escucharon animando y coreando “¡Trump! ¡Trump!” mientras él jugaba cerca.
El martes, Trump estará en Aberdeen, en el noreste de Escocia, donde su familia tiene otro campo de golf y abrirá un tercero el próximo mes. El presidente y sus hijos planean ayudar a cortar la cinta del nuevo campo.
Acompañaron a la líder europea Maros Sefcovic, el principal negociador comercial de la UE; Björn Seibert; el jefe de despacho de Von der Leyen; Sabine Weyand, la directora general de comercio de la Comisión Europea, y Tomas Baert, jefe de comercio y agricultura en la delegación de la UE en Estados Unidos.
El plazo para que la administración Trump comience a imponer aranceles ha cambiado en las últimas semanas, pero ahora era firme, insistió la administración.
“Sin extensiones, sin más períodos de gracia. El 1 de agosto, los aranceles están establecidos, entrarán en vigor, Aduanas comenzará a recaudar el dinero y nos pondremos en marcha”, dijo el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, a “Fox News Sunday”. Sin embargo, agregó que incluso después de eso “la gente aún puede hablar con el presidente Trump. Quiero decir, él siempre está dispuesto a escuchar”.
Sin un acuerdo, la UE dijo que estaba preparada para tomar represalias con aranceles sobre cientos de productos estadounidenses, que van desde carne de res y piezas de automóviles hasta cerveza y aviones Boeing.

Si Trump cumpliera su amenaza de aranceles contra Europa, podría significar que todo, desde queso francés y productos de cuero italianos hasta electrónica alemana y productos farmacéuticos españoles, sería más caro en Estados Unidos.
Estados Unidos y Gran Bretaña anunciaron un marco comercial en mayo y un acuerdo más amplio el mes pasado durante la reunión del Grupo de los Siete en Canadá. Trump dice que ese acuerdo está concluido y que él y Starmer discutirán otros asuntos, aunque la Casa Blanca ha sugerido que aún necesita algunos ajustes.
Los acuerdos entre EE.UU. y UE
Trump dijo que, en virtud de este pacto, la UE acepta comprar energía de su país por valor de 750 millones de dólares (unos 638 ,millones de euros) e invertir 600 millones de dólares (unos 510 millones de euros) más que actualmente en equipamiento militar.
Aranceles cero
Washington, por su parte, aplicará un arancel fijo a las importaciones comunitarias, incluidos los automóviles, del 15%, en lugar del 30% con que había amenazado a partir de agosto si no había pacto.
Además, según Trump, los países europeos accederán a aplicar aranceles cero a las importaciones estadounidenses, si bien el presidente de EE.UU. no dio más detalles.
Los productos farmacéuticos quedan excluidos de esta negociación, según índico el líder republicano en declaraciones a la prensa al término de su reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Elaborado con información de AP y EFE