A flare stack burns at the PCK Schwedt oil refinery, formerly owned by Rosneft PJSC and now controlled by the German government, in Schwedt, Germany, on Monday, March 20, 2023. Germany's economy will probably shrink in the first quarter of the year, according to the ZEW institute's gauge of expectations, as concerns over risks in the banking sector add to headwinds from inflation, even as the rate should decline "significantly", the Bundesbank said. Photographer: Krisztian Bocsi/Bloomberg
A flare stack burns at the PCK Schwedt oil refinery, formerly owned by Rosneft PJSC and now controlled by the German government, in Schwedt, Germany, on Monday, March 20, 2023. Germany's economy will probably shrink in the first quarter of the year, according to the ZEW institute's gauge of expectations, as concerns over risks in the banking sector add to headwinds from inflation, even as the rate should decline "significantly", the Bundesbank said. Photographer: Krisztian Bocsi/Bloomberg

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles sanciones contra las dos principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, como respuesta a la “falta de compromiso serio por parte de Rusia con un proceso de paz para poner fin a la guerra en Ucrania”.

Dada la negativa del presidente Putin a poner fin a esta guerra sin sentido, el Tesoro está sancionando a las dos mayores empresas petroleras de Rusia que financian la maquinaria bélica del Kremlin”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, según un comunicado del Departamento.

El Tesoro, que hizo públicas las sanciones poco después de que el secretario las anunciara en la Casa Blanca, afirmó que se hacían con el objetivo de “mermar la capacidad del Kremlin” y defendió la voluntad de Washington de encontrar “una resolución pacífica de la guerra”.

Lukoil. (AFP)
Lukoil. (AFP)

El Tesoro está dispuesto a tomar nuevas medidas si es necesario para apoyar los esfuerzos del presidente Trump por poner fin a otra guerra más. Animamos a nuestros aliados a que se unan a nosotros y se adhieran a estas sanciones”, añadió Bessent.

Por su parte, el mandatario aseguró que se trata de “sanciones masivas”: “Producen mucho petróleo esperemos que (las sanciones) ejerzan presión y que él (Putin) se vuelva más sensato. Igual que (el líder ucraniano, Volodímir) Zelenski”, declaró Trump en el Despacho Oval.

Ambas compañías están especializadas en la exploración y la comercialización de petróleo, gas natural y productos derivados del petróleo.

El logotipo del productor de petróleo ruso Rosneft se muestra en su sede en Moscú el 18 de abril de 2021. (Kirill KUDRYAVTSEV / AFP).
El logotipo del productor de petróleo ruso Rosneft se muestra en su sede en Moscú el 18 de abril de 2021. (Kirill KUDRYAVTSEV / AFP).

Rosneft es una empresa estatal rusa que produce cerca del 6% del crudo mundial y casi la mitad del de Rusia. Junto a Lukoil exportan 3.1 millones de barriles de crudo al día.

Ambas compañías ya están sancionadas por Estados Unidos, pero esta vez se extiende a las filiales y empresas vinculadas de las empresas sancionadas en las que posean más del 50% de la participación ya sea directa o indirectamente.

Esta nueva penalización incluye el bloqueo a todos los bienes e intereses en territorio estadounidenses, prohíbe las transacciones por parte de personas o empresas de Estados Unidos y les excluye del sistema financiero estadounidense.

LEA TAMBIÉN: Rusia aplaza cumbre Trump-Putin y apuesta por seguir con guerra en Ucrania

Este martes, la Casa Blanca precisó que no tiene “planes inmediatos” para una nueva cumbre entre el mandatario estadounidense y el líder ruso, después de que Trump afirmara la semana pasada que el encuentro se realizaría en un corto plazo.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022, Washington ha sancionado a más de 6,000 personas y entidades vinculadas a la maquinaria bélica rusa, acciones que ha ido ampliando y endureciendo en respuesta a nuevos ataques y las escaladas en el conflicto.

TE PUEDE INTERESAR

Casi toda la UE respalda prohibir compras de gas y petróleo ruso en 2028
Trump advierte a Zelenski que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Putin
Trump a Zelenski: “Es tiempo de llegar a un acuerdo”
Trump dice que Maduro le ha ofrecido “de todo”: oro, petróleo y prescindir de China
Trump y Putin se reunirán dentro de dos semanas para negociar fin de guerra en Ucrania

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.