Operaciones militares en el Caribe se intensifican tras la llegada del portaaviones USS Gerald Ford, en un contexto que llevó a EE.UU. a alertar a la aviación comercial sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano. Foto: EFE/ Henry Chirinos.
Operaciones militares en el Caribe se intensifican tras la llegada del portaaviones USS Gerald Ford, en un contexto que llevó a EE.UU. a alertar a la aviación comercial sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano. Foto: EFE/ Henry Chirinos.

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. emitió este viernes un aviso instando a los vuelos comerciales a “extremar la precaución” al sobrevolar y el sur del Caribe ante lo que considera “una situación potencialmente peligrosa en la región”, aviso que coincide con el nutrido despliegue militar de Washington en la zona para presionar al .

El comunicado apunta a la región de información de vuelo (FIR) de Maiquetía, bajo control de Venezuela, que comprende sectores del Caribe sur y oriental.

LEA TAMBIÉN: El peculiar y polémico pedido de la administración Trump a los pasajeros en los aeropuertos

“Se recomienda a los operadores extremar la precaución al operar en la región de información de vuelo de Maiquetía a todas las altitudes debido al deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores”, explica el texto.

“Las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes, incluyendo durante el sobrevuelo, las fases de llegada y salida del vuelo”, añade el escrito, que considera que el riesgo afecta también a los aeropuertos y a las aeronaves en tierra en la mencionada región.

Llegada del portaaviones USS Gerald Ford

La advertencia se produce después de que ., para sumarse al gran despliegue militar que el Pentágono mantiene en la región desde el verano.

LEA TAMBIÉN: Donald Trump asegura que “podría haber discusiones con Nicolás Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”

Estados Unidos sostiene que el contingente busca combatir el narcotráfico y asegura que el Gobierno de Maduro, al que considera presidente ilegítimo de Venezuela, es parte integral del tráfico de drogas en la región.

En el marco de este operativo, fuerzas estadounidenses han destruido cerca de una veintena de embarcaciones presuntamente dedicadas al transporte de estupefacientes, lo que ha dejado al menos 83 personas fallecidas, según cifras divulgadas por el propio Gobierno estadounidense.

Con información de EFE.

TE PUEDE INTERESAR

EE.UU. rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el New York Times
Maduro a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’
Donald Trump asegura que “podría haber discusiones con Nicolás Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.