La Cámara de Comercio de Estados Unidos y la Asociación Nacional de Restaurantes, instó al Departamento de Comercio a llegar a un acuerdo con México.  (Foto: Freepik)
La Cámara de Comercio de Estados Unidos y la Asociación Nacional de Restaurantes, instó al Departamento de Comercio a llegar a un acuerdo con México. (Foto: Freepik)

El gobierno de Estados Unidos informó el lunes que impondrá un , después de que concluyeron las negociaciones sin llegar un acuerdo para evitar el impuesto.

Los defensores de la medida aseguraron que el impuesto de importación ayudará a reconstruir la menguante industria del tomate en Estados Unidos y garantizará que los productos consumidos en el país también sean cultivados en suelo estadounidense. Actualmente, México cubre alrededor del 70% del mercado del tomate en Estados Unidos, en comparación con el 30% de hace dos décadas, según Florida Tomato Exchange.

Pero los opositores, incluidas las empresas estadounidenses que cultivan tomates en México, señalaron que el arancel aumentará el precio de los tomates frescos para los compradores en Estados Unidos.

lea también: Comisión Bancaria de México interviene temporalmente a bancos y bolsa vetados 

Tim Richards, profesor en la Facultad de Agronegocios Morrison de la Universidad Estatal de Arizona, dijo que, con un arancel del 17%, es probable que los precios al menudeo del tomate en Estados Unidos aumenten alrededor del 8.5%.

La medida tiene origen en una añeja queja de Estados Unidos en torno a las exportaciones de tomate desde México y es independiente al arancel base del 30% sobre productos fabricados en México y la Unión Europea que el presidente Donald Trump anunció el sábado.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos declaró a finales de abril pasado que se retiraba de un acuerdo firmado con México en 2019 para resolver las acusaciones de que el país exportaba tomates a Estados Unidos a precios artificialmente bajos, una práctica conocida como dumping.

Como parte del acuerdo, México tenía que vender sus tomates a un precio mínimo y cumplir con otras reglas. Desde entonces, el pacto ha estado sujeto a revisiones periódicas, pero ambas partes siempre alcanzaban un acuerdo para evitar la implementación de aranceles.

LEA TAMBIÉN: La UE retrasa aranceles a EE.UU. con la esperanza de un acuerdo antes del 1 de agosto

Al anunciar su salida del Acuerdo de Suspensión del Tomate, el Departamento de Comercio dijo que había “recibido una enorme cantidad de comentarios” de productores de tomate estadounidenses que querían mayores protecciones contra las importaciones desde México.

Pero otros, incluida la Cámara de Comercio de Estados Unidos y la Asociación Nacional de Restaurantes, habían instado al Departamento de Comercio a llegar a un acuerdo con México.

LEA TAMBIPEN: Pese a temor por aranceles de Trump, Credicorp sugiere acciones de EE.UU., 

En una carta enviada la semana pasada al Secretario de Comercio Howard Lutnick, la Cámara de Comercio y otros 30 grupos empresariales dijeron que las empresas estadounidenses emplean a 50.000 trabajadores y generan 8.300 millones de dólares en beneficios económicos al mover tomates desde México hacia comunidades de todo el país.

“Nos preocupa que retirarse del acuerdo —en un momento en que la comunidad empresarial ya navega una significativa incertidumbre comercial— pueda llevar a acciones de represalia por parte de nuestros socios comerciales contra otros productos y cultivos que podrían crear mayores dificultades para las empresas y consumidores estadounidenses”, decía la carta.

LEA TAMBIÉN: Lula afirma que intentará negociar con EE.UU. y si fracasa impondrá aranceles del 50%

La pérdida de sabor de los tomates tiene una base científica. (Foto referencial: Pixabay)
La pérdida de sabor de los tomates tiene una base científica. (Foto referencial: Pixabay)

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.