América Móvil. (Foto: Reuters)
América Móvil. (Foto: Reuters)
Agencia Reuters

expresó su preocupación a sobre las implicaciones para la competencia si su regulador de telecomunicaciones permite que el gigante ingrese al mercado de televisión de paga de la nación latinoamericana, dijeron a Reuters varias personas familiarizadas con el tema.

El 12 de enero, funcionarios estadounidenses, incluido el representante comercial adjunto, Jayme White, manifestaron al personal de la Secretaría de Economía de México y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que estaban preocupados por el ingreso de Claro TV de América Móvil al sector, informó una fuente con conocimiento de la conversación.

Se espera que el IFT decida si otorga a América Móvil la concesión para la televisión de paga el miércoles, según un documento interno visto por Reuters.

Controlada por la familia del multimillonario Carlos Slim, América Móvil domina el mercado de las telecomunicaciones en el país, y su aparición en escena en ese apartado podría poner a sus rivales, incluidas empresas estadounidenses, bajo una presión significativa.

América Móvil y AT&T en México declinaron hacer comentarios. El IFT y la Secretaría de Economía mexicana tampoco se pronunciaron.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.