El primer sondeo a boca de urna pronosticaba que Daniel Noboa obtendría algo más de 50% de los votos y su rival izquierdista Luisa González un 42%. (Foto de Rodrigo BUENDIA / AFP)
El primer sondeo a boca de urna pronosticaba que Daniel Noboa obtendría algo más de 50% de los votos y su rival izquierdista Luisa González un 42%. (Foto de Rodrigo BUENDIA / AFP)
Agencia AFP

terminó una jornada tranquila de votaciones en la tarde de este domingo y comenzó el escrutinio para determinar quién será el futuro presidente de un país sumido en la violencia del narcotráfico.

El primer sondeo a boca de urna pronosticaba que el actual presidente obtendría algo más de 50% de los votos y su rival izquierdista Luisa González un 42%.

Los ecuatorianos esperan que el próximo gobierno pueda reflotar un país en crisis económica, dividido y anegado por la guerra entre una miríada de carteles enfrentados por el botín de la cocaína.

Se necesita “seguridad, salud, educación, todo está peor”, dijo Richard Calle, ingeniero mecánico de 44 años en Quito, la capital rodeada de volcanes y a 2.850 metros sobre el nivel del mar.

LEA TAMBIÉN: Megaoperativo policial de Perú y EE.UU. captura a 20 miembros del Tren de Aragua en Lima

A la sombra de un magnicidio en 2023, las campañas transcurrieron bajo fuertes esquemas de seguridad y propuestas enfocadas en frenar la violencia, que deja 38 homicidios por cada 100,000 habitantes.

Las fronteras están cerradas hasta el lunes, mientras unos 100,000 miembros de la fuerza pública vigilan los comicios.

“He tenido amenazas (...) Hay informes de inteligencia que dicen que hay riesgos, que quieren atentar contra mi vida”, manifestó a la AFP la candidata González, delfina del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017).

Durante la jornada electoral, un policía murió y otro resultó herido en un “ataque armado” en la ciudad portuaria de Guayaquil, informó la policía.

LEA TAMBIÉN: Ecuador cierra las fronteras con Perú y Colombia en víspera de elecciones presidenciales

Los ecuatorianos ejercieron el voto obligatorio para elegir presidente y vicepresidente, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos. El Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó el lento escrutinio hacia las 17H00 locales (22H00 GMT), pero no hay información oficial sobre el tiempo que tardarán en dar a conocer los primeros resultados.

La jornada “se ha desarrollado con absoluta normalidad, prevaleciendo el orden, la seguridad y el ambiente pacífico” y una participación del 83.38%, dijo Diana Atamait, presidenta del CNE.

“Tenemos la fe y la esperanza de que cambie” el país, dijo Evelyn Criollo, administradora de 30 años.

Noboa vs González

, de 37 años, y González, de 47, votaron temprano en sus bastiones costeros: el mandatario lo hizo acompañado de su familia en el balneario de Olón y la abogada en el poblado de Canuto.

En este nuevo duelo electoral, ella va por la revancha y él por la reelección. Los candidatos se enfrentaron en los comicios de 2023, en los que el millonario empresario se convirtió en uno de los presidentes más jóvenes del mundo.

Esta vez, González aspira a ser la primera presidenta electa en la historia del país.

Heredero de un magnate bananero, Noboa dio la sorpresa en 2023 cuando fue elegido pese a su magra experiencia política.

Ganó la elección para completar hasta mayo próximo el período de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas para evitar que el Legislativo lo destituyese en un juicio político por corrupción.

Muy activo en redes sociales, Noboa se ha hecho popular como un gobernante con mano de hierro contra el narco, deportista, músico, amoroso con su familia y amante de los tatuajes.

“El Ecuador ya cambió y quiere seguir cambiando, quiere consolidar el triunfo”, dijo el mandatario.

Su némesis, González, es una madre soltera, tatuada y cristiana con una agenda que promete más seguridad “con justicia social” y respeto a los derechos humanos.

“Ellos son el miedo, nosotros la esperanza”, dijo la abogada mientras votaba.

Un balotaje el 13 de abril está previsto si ninguno logra obtener al menos un 40% de sufragios y una diferencia de diez puntos sobre el rival más cercano.

“Memecracia”

Expertos cuestionan los escasos proyectos de los candidatos para enfrentar la peor crisis en medio siglo, con campañas plagadas de desinformación en redes sociales y el uso cada vez más sofisticado de la inteligencia artificial.

“Es un reality, una memecracia (...) y eso lo único que logra es que la gente se desconecte de la política (...) es una sociedad que ha bajado los brazos”, apunta el analista político Leonardo Laso.

Noboa termina un breve pero vertiginoso mandato: cortes de electricidad por una histórica sequía, disputas diplomáticas con México y denuncias de abusos de la fuerza pública en su ofensiva contra el crimen.

Cuatro niños fueron asesinados y calcinados en Guayaquil (suroeste), en un caso que enloda a 16 militares.

Los ecuatorianos resienten los estragos de un Estado endeudado con una pobreza del 28% y concentrado en financiar la costosa guerra contra el narco.

Para el analista Laso, estos espectaculares operativos proyectan una imagen del país que espanta “toda posibilidad de inversión” y genera “un clima adverso a la generación de empleo”.

La deuda pública bordea el 57% del PIB, según el FMI.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.