El anuncio del gobierno ecuatoriano llega el mismo día que México consiguió aplazar un mes la aplicación de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos. (Foto de Galo Paguay / AFP) .
El anuncio del gobierno ecuatoriano llega el mismo día que México consiguió aplazar un mes la aplicación de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos. (Foto de Galo Paguay / AFP) .
Agencia AP

impondrá un 27% de a los productos importados desde , según anunció el lunes el presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos ante las amenazas de Donald Trump de gravar las importaciones mexicanas.

había intentado desde el gobierno anterior negociar un acuerdo comercial con México, un paso necesario para integrar el bloque de la Alianza del Pacífico, sin que llegaran a un acercamiento final. Las negociaciones llegaron hasta un 99% de avance, pero quedaron suspendidas por decisión de la administración del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

El anuncio del gobierno ecuatoriano llega el mismo día que consiguió aplazar un mes la aplicación de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN: Controles de exportación, restricciones o devaluar el yuan, opciones de Pekín contra Trump

La AP pidió comentarios al gobierno mexicano sin obtener respuesta inmediata.

Las relaciones entre ambos países se rompieron el año pasado a raíz de la incursión de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien se había refugiado allí para eludir a la justicia por un caso de corrupción.

En su cuenta de X, antes Twitter, Daniel Noboa anunció la imposición de aranceles a las importaciones de México y aseguró que “Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso”, en referencia a las exigencias planteadas en su momento por el gobierno mexicano en las negociaciones del acuerdo comercial.

Noboa aseguró que mantiene su voluntad de firmar un Tratado de Libre Comercio con México, pero “hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos”. Y agregó que tal decisión se toma “con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”.

El mensaje del gobernante ecuatoriano fue publicado junto a unas estadísticas en las que Noboa evidencia la balanza comercial deficitaria para Ecuador con México en los últimos años.

LEA TAMBIÉN: Ecuador y Canadá finalizan las negociaciones para un acuerdo comercial

De enero a noviembre del año pasado, Ecuador importó bienes por 573 millones de dólares, pero exportó 337 millones, de acuerdo con cifras del Banco Central, lo que da un saldo negativo de 26 millones de dólares.

Ecuador exporta unos 320 productos como cacao, aceite de palma, pescado procesado, maquinaria no eléctrica, dulces y chocolate, tubos y perfiles de hierro y acero, mientras que desde México importa especialmente aparatos mecánicos, productos farmacéuticos, máquinas, vehículos, máquinas y aparatos eléctricos y cosméticos, entre otros.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.