
Emiratos Árabes Unidos (EAU) condenó este martes el “cobarde ataque israelí” contra edificios civiles en la capital catarí, Doha, que albergaban una reunión de dirigentes del grupo palestino Hamás, y acusó a Israel de perpetrar una acción que constituye una “escalada irresponsable” que amenaza la seguridad de Oriente Medio, además de una “flagrante violación” de la soberanía catarí.
El ministro de Asuntos Exteriores de Catar, Abdullah bin Zayed, condenó en un comunicado el “imprudente ataque” israelí, que consideró también una vulneración del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, que pone en riesgo la estabilidad regional e internacional.
En la nota, expresó su solidaridad con Catar e insistió “en la necesidad de poner fin de inmediato a la escalada militar”, con el objetivo de preservar la seguridad regional y evitar “caminos peligrosos con consecuencias desastrosas para la paz y la seguridad internacionales”.
LEA TAMBIÉN: Netanyahu a la población de Ciudad de Gaza: “¡Váyanse ahora!”
Asimismo, instó a la comunidad internacional, en particular al Consejo de Seguridad de la ONU, a “asumir sus responsabilidades legales y morales para disuadir a Israel y detener estos bárbaros ataques israelíes” y prevenir así “repercusiones extremadamente peligrosas”.
Jordania: “cobarde agresión israelí”
Por su parte, el ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, expresó hoy la “condena en los términos más enérgicos” de su país contra “la cobarde agresión israelí” contra “el hermano Estado de Catar” y subrayó que se trata de “una extensión de la brutal agresión” del gobierno de Benjamín Netanyahu “que amenaza la seguridad y estabilidad de la región”.
En una nota publicada en sus redes sociales, el ministro jordano indicó que las cuestiones de seguridad en los países árabes de la zona “son una”, y expresó así su apoyo a “los hermanos de Catar” y su solidaridad “con cualquier medida que adopten contra esta agresión y para proteger su seguridad, estabilidad y soberanía”.

“Israel continuará con su agresión, sus guerras brutales, sus violaciones del derecho internacional y su amenaza a la paz y la seguridad regionales e internacionales a menos que la comunidad internacional, especialmente el Consejo de Seguridad, adopte las medidas necesarias para disuadirlo y frenar su agresión”, afirmó el jefe de la diplomacia jordana.
Liga Árabe: “violación flagrante”
Por otro lado, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, también condenó el ataque israelí en Catar y lo denunció como “una violación flagrante y completamente inaceptable” de la soberanía del país.
El portavoz oficial del secretario, Yamal Rushdi, indicó que la Liga Árabe, que agrupa a 22 países árabes, se solidariza con el emirato y con “cualquier medida” que el país adopte para proteger “su soberanía y salvaguardar su seguridad”.

“La conducta israelí se ha convertido en una violación de todas las normas internacionales establecidas y los principios del derecho internacional, colocando una firme responsabilidad sobre la comunidad internacional al tratar con este Estado, que se burla de la ley y no le importan las consecuencias de sus vergonzosas acciones”, afirmó el mensaje de la organización.
¿Qué pasó?
El Ejército de Israel lanzó este martes un ataque en Catar, según confirmó el Ministerio de Exteriores catarí, acción que se produjo “contra edificios residenciales que albergaban a varios miembros del buró político” de Hamás en Doha, sin identificar quiénes eran.
El Ejército israelí anunció por su parte que se trató de un “ataque preciso contra el liderazgo sénior” del grupo islamista palestino Hamás, cuyo buró político tiene su sede en Doha, la capital de Catar, país mediador en la tregua que se discute para Gaza.

Fuentes de Hamás indicaron a EFE que los militantes palestinos que fueron atacados, encabezados por Khalil al Hayya, del buró político de la organización, sobrevivieron al bombardeo israelí, que se produjo cuando estaban reunidos para discutir la propuesta estadounidense de alto el fuego en la Franja de Gaza, una información suscrita también por el canal catarí Al Jazeera.
Esta acción se produce el mismo día en el que el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó que Israel ha aceptado la última propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, bajo las condiciones de que liberen a todos los rehenes en la Franja y que Hamás deponga las armas.
Con información de AFP y EFE