Mario Vargas Llosa, escritor peruano-español y premio Nobel, vestido con el atuendo tradicional de los académicos franceses. Foto Difusión
Mario Vargas Llosa, escritor peruano-español y premio Nobel, vestido con el atuendo tradicional de los académicos franceses. Foto Difusión

El de Estocolmo recibió el jueves en donación el traje que el escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Nobel de Literatura en 2010 y fallecido en abril, lució al ingresar en la Academia Francesa.

El director de la Cátedra Vargas Llosa, Raúl Tola, hizo entrega al museo del llamado ‘habit vert’ (traje verde), que distingue a los miembros de esa academia.

Vargas Llosa se convirtió en febrero de 2023 en el primer miembro en la historia de esa institución cuya obra literaria no fue escrita en francés.

El traje es un símbolo de cómo la literatura afecta a la gente más allá de las fronteras nacionales”, declaró en un comunicado la directora ejecutiva de la Fundación Nobel, Hanna Stjärne.

Los miembros de la Academia visten un traje oficial conformado por una casaca y un pantalón negro o azul oscuro, cuyo signo más distintivo son las hojas de olivo bordadas en verde que decoran la tela, cuyo color da origen al sobrenombre que recibe el conjunto.

Tola resaltó el valor del traje y del ingreso de Vargas Llosa, quien además fue el primero en entrar en ella después de haber ganado el Nobel de Literatura.

El Museo del Premio Nobel cuenta ya con dos objetos donados en su día por el escritor después de ganar el premio: un hipopótamo de madera y un cuaderno de notas.

Vargas Llosa, el undécimo autor en castellano en ganar el Nobel de Literatura, fue distinguido en su día “por su cartografía de las estructuras de poder y sus incisivas imágenes de la resistencia individual, la revuelta y la derrota”.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.