Trump anunció la propuesta de alto el fuego días antes de recibir en Washington al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. (Foto: Andrew Caballero-Reynolds / AFP)
Trump anunció la propuesta de alto el fuego días antes de recibir en Washington al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. (Foto: Andrew Caballero-Reynolds / AFP)

El presidente de , , anunció este martes que habría aceptado los términos de una propuesta de alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza, en un intento por avanzar hacia el fin de las hostilidades en la región.

A través de una publicación en la red Truth Social, el mandatario republicano afirmó que “Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra”.

LEA TAMBIÉN: Guerra con Israel dejó más de 900 muertos en Irán, según medio estatal iraní

Según Trump, los mediadores cataríes y egipcios, que, según dijo, “han trabajado arduamente para lograr la paz”, presentarán a Hamás “esta propuesta final”.

“Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque (de lo contrario) la situación no mejorará, sino que empeorará”, advirtió.

La nueva propuesta de acuerdo para una tregua y la liberación de rehenes en Gaza llega a pocos días de que Trump reciba el próximo lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la tregua en la guerra entre Israel e Irán para lograr también un acuerdo en Gaza.

¿Qué incluiría el alto el fuego de Israel en Gaza?

Según la prensa estadounidense, la propuesta incluiría un cese de los ataques israelíes en la Franja de Gaza durante 60 días, a cambio de que Hamás libere a 10 rehenes con vida y entregue los cuerpos de otros 15.

Durante ese período, ambas partes negociarían un posible fin definitivo del conflicto, aunque las posiciones de Israel y Hamás siguen siendo profundamente opuestas.

LEA TAMBIÉN: Netanyahu afirma que “victoria” contra Irán ha abierto “amplias posibilidades regionales”

Para el Gobierno de Netanyahu, el fin de la guerra debe implicar la eliminación de Hamás del poder y el desmantelamiento de su brazo militar, mientras que el grupo islamista palestino exige el retiro total de las tropas israelíes del enclave.

Desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre de 2023, tras los atentados de Hamás que causaron la muerte de unas 1.200 personas en territorio israelí, el Ministerio de Salud de Gaza reporta más de 56,000 fallecidos y 132,000 heridos por los bombardeos israelíes.

TE PUEDE INTERESAR

Con Trump, el dólar tiene su peor comienzo de año en medio siglo
Usaid no va más: cierra la agencia de ayuda exterior de EE.UU.
Powell lanza predicción sobre impacto de aranceles en inflación y respalda una Fed “apolítica”
Senado de EE.UU. baja impuesto a remesas al 1% en megaproyecto de presupuestos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.